Otra barcaza en Los Negros: Progreso o sacrificio de un Pueblo.

Por Isvelio Delgadillo.

A inicio de mes, el distrito de los Negros, provincia de Azua, fue víctima de un nuevo atropello disfrazado de progreso. La instalación de otra barcaza eléctrica amenaza con convertir tierra fértil y trabajadora en un laboratorio de contaminación, en dónde la población sufre las peores consecuencias, provocada por la contaminación del medio ambiente, enfermedades en la piel, enfermedades respiratorias, pero algo más la secuela que dejan dicha enfermedades, pero lo penoso es que la ganancias quedan en mano de unos pocos y las consecuencias recaen en todo un pueblo indefenso.

No es la primera vez que se instala un proyecto de esta naturaleza en esta zona, engañando el pueblo diciendo que esta obra es parte del progreso, obviamente no se trata de progreso, se trata del sacrificio de un pueblo en nombre del negocio eléctrico, el verdadero desarrollo de los Negros esta en su gente, no en la barcaza qué lo único que hace es envenenar el futuro de un pueblo que vez pasar cada día un medio ambiente de contaminación, desde luego no podemos olvidar el espiritud de lucha que lleva a cabo este pueblo con el fin de hacer entender al gobierno que no es justo realizar este proyecto en esta zona.

Evidentemente, las autoridades les interesa más su intereses económicos que el bienestar para el pueblo de Los Negros, los impactos son claro deterioro de la pesca, riesgo para la salud, mientra se habla mucho de energia limpia en discurso oficiales, en la practica se opta por soluciones rapida, que viene siendo una especie de parche, en que la solución es más cara que el problema, no solo al distrito de los Negros y Barreras, sino a todo un pueblo condenado a un futuro incierto lleno incertidumbre.

El pueblo de Azua tiene que decirles: no a la instalación de una nueva barcaza en la provincial de Azua. La constitución de la República y las leyes faculta a Los Negros, Barreras y territorios vecinos a vivir en un medio ambiente sano y protegido, sin embargo en gobierno de forma abusiva instala esta planta aún sin consultar los moradores ni explicarle si este proyecto cumple con los estudios de impactó ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.