Pedro Sánchez alerta en Chile sobre la amenaza de la ultraderecha
Durante su participación en la Cumbre por la Democracia, celebrada en esta capital, dijo el político europeo que una especie de internacional del odio y la mentira avanza peligrosamente en ambos continentes y pone en riesgo derechos y libertades.
Preservar la democracia es una tarea política que trasciende las urnas y los votos, es un deber que se libra también en las calles, las plazas, los medios de comunicación y las organizaciones multilaterales, afirmó Sánchez.
Durante la Cumbre, donde participaron los jefes de Estado de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, y el anfitrión, Gabriel Boric, se identificaron tres áreas de actuación para conseguir esos objetivos.
En primer lugar, fortalecer las instituciones y el multilateralismo, porque allí se juega buena parte de la partida, señaló el jefe del gobierno español.
Como segundo punto, se habló de cómo combatir la desinformación por medio de una gobernanza digital y la colaboración para garantizar que los algoritmos no manipulen las opiniones ni debiliten la cohesión social y la convivencia.
El tercer tema es reducir las desigualdades, porque la injusticia social, ambiental y económica termina quebrando la confianza de las personas en sus instituciones.
Sánchez señaló que la desigualdad es el caldo de cultivo utilizado por la ultraderecha para propagar el virus del extremismo y la polarización.
Luego de la Cumbre realizada en el Palacio de La Moneda, los jefes de Estado y de Gobierno tendrán un encuentro con representantes de organizaciones de la sociedad civil de Chile, para compartir ideas sobre la defensa de la democracia y el progresismo.
PRENSA LATINA