Persisten quejas de descuido en el entorno de la Ciudad Sanitaria

Los residentes del sector Mejoramiento Social se unieron ayer a las denuncias de otras organizaciones sobre la falta de servicios de salud y el abandono en la zona alrededor de laCiudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

Recientemente, la Coordinadora de las Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia también manifestaron preocupaciones similares. Codonbosco señaló la presencia de vendedores ambulantes, motocicletas, talleres y vertederos improvisados en las cercanías del centro de salud.

“Las condiciones siguen siendo las mismas para quienes buscan atención médica de calidad”, afirmó Alexis Rafael Peña, director ejecutivo de Codonbosco.

Durante un recorrido por las instalaciones, se observaron malezas en el área y aguas negras acumuladas, además de basura que invade la periferia. Los vendedores ambulantes se agolpan en la entrada, mientras que un taller de mecánica ocupa la acera, complicando el tráfico.

José Layala, un residente, comentó: “Mañana cruzas por aquí y ya está así de lleno de basura. Cualquiera que venda frutas bota sus desechos aquí”.

Este lunes, una comisión de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) visitó la zona y solicitó a los propietarios de los talleres que despejen las calles, especialmente en Villa María.

“Nosotros teníamos un taller aquí, pero ya lo hemos quitado. Estamos contactando a los dueños para que lleven sus vehículos”, indicó Layala.

Además, los comunitarios manifestaron su preocupación por la baja eficiencia de los servicios sanitarios en el centro, atribuyendo la situación a la falta de capacitación del personal médico. Codonbosco se opone a la autogestión que promueve el Servicio Nacional de Salud (SNS) en la Ciudad Sanitaria y el Hospital Doctor Salvador B. Gautier.

La inseguridad también es un tema recurrente. Layala destacó que delincuentes de otras áreas se trasladan a esta comunidad, incrementando los actos delictivos en los alrededores del complejo hospitalario.
RCC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.