Petro denuncia ante la justicia a excanciller por conspiración en su contra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, por medio de su representante legal, Alejandro Carranza, radicó una denuncia ante la Fiscalía al excanciller Álvaro Leyva por presunto plan golpista para sacarlo del poder.

«En el evento en que ya exista una iniciativa investigativa o investigación preliminar, solicito respetuosamente que se nos permita exponer y vincular al señor presidente como víctima, si guarda relación teleológica con los hechos denunciados», señaló el abogado en el auto entregado al ente investigador.

Tras la denuncia, el abogado refirió a medios locales que la acción legal se basa en la gravedad de buscar respaldo externo para quebrar el orden constitucional.

«La traición a la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este Gobierno. Y no podía ir a un Gobierno extranjero a pedirles que hicieran presiones, que ayudaran para que se hiciera una ruptura de lo constitucional para que el presidente Petro saliera de su cargo de forma anormal», manifestó a la prensa.

Asimismo, el representante legal cuestionó las causales de inhabilitación, y aseguró que no existen pruebas para quebrantar la investidura presidencial.

«El Gobierno americano no lo hizo, aunque hay que tener en cuenta las expresiones que uno de los congresistas americanos ha dado reiteradamente, que es que el presidente es adicto, que es enfermo, etcétera, etcétera. ¿Y qué pruebas tiene el país? ¿Qué documentos han evidenciado eso?», subrayó el abogado.

También destacó que, con las aseveraciones del excanciller, se propone instalar un discurso de golpe desde el exterior.

«No tienen ninguno, más allá de la palabra de un excanciller ardido (resentido) porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller y diciendo que estuvo en unas reuniones supliendo al presidente, entonces eso ya genera de inmediato una incapacidad», agregó.

Al respecto, aseveró que es parte de una estrategia comunicativa que buscaba manipular la opinión pública.

«Y esas palabras se han retumbado desde el exterior hacia dentro para tratar de crear una verdad repitiendo miles de veces una mentira y si se repite desde el exterior, pues mucho mejor. Ese era el plan que se está denunciando el día de hoy», afirmó el representante jurídico del mandatario.

El recurso legal presentado ante la Fiscalía refiere que las conductas del excanciller quebrantan principios fundamentales de la Constitución, que precisa a proteger la soberanía popular y la estabilidad democrática.

El auto presentado fundamenta que estas acciones quebrantan principios constitucionales y tratados internacionales, y que califican como conspiración, injuria, calumnia e instigación a delinquir.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.