Plan International llama a incluir hombres para combatir embarazo y uniones tempranas
La sociedad suele centrar las orientaciones sobre el embarazo en adolescentes y las uniones tempranas en las mujeres o en las niñas. Sin embargo, si los programas no involucran a los hombres de igual forma, no lograrán cambiar esta problemática.
Así indicó Roland Angerer, director país de Plan International, organización que actualmente impulsa la campaña «Que hablen ellas». La iniciativa busca escuchar directamente a niñas y adolescentes sobre los retos que enfrentan en temas como el embarazo temprano, las uniones infantiles y la violencia de género.
Angerer sostuvo con firmeza: «Muchas veces vemos el tema de los embarazos o de las uniones tempranas como un problema de las mujeres o de las niñas. Pero el género muestra dos caras de la moneda: son hombres y mujeres, y si no trabajamos con los hombres y cambiamos el chip de pensamiento y las actitudes masculinas, no tendremos muchos cambios, porque esa cultura machista y de violencia seguirá».
El representante de Plan International indicóque, aunque formalmente la República Dominicana prohíbe el matrimonio infantil, las uniones tempranas se mantienen de manera informal y siguen siendo altas.
Además, expresó la preocupación de la organización por la violencia que sufren los niños «en diferentes formas y ambientes».
Angerer alertó: «En las comparaciones internacionales y del continente, República Dominicana está por encima del promedio de otros países (…) el 25 % de las mujeres jóvenes entre 20 y 25 años dicen que estuvieron en una unión temprana».
RCC

