¿Por qué debemos ampliar los protocolos sanitarios con Rusia, China y Cuba?
EM. La pandemia Covid-19 además de ser una tragedia de salud mundial se constituye en una desgracia economica que enfrenta las grandes potencias mundiales en tomar la delantera en la comercialización y distribución mundial de miles de millones de vacunas que representa ingresos a la industria farmacéutica de miles de millardos de recursos en las diferentes monedas mundiales de países desarrollados en vías de desarrollo y los mas pobres.
Está como mediadora la Organización mundial de la salud OMS , la cual en esta Pandemia a salido muy desacreditada pues desde el principio no fue capaz de establecer protocolos para evitar la propagación de este Covid-19 , el cuál aprovechó la incapacidad de políticos incrédulos a la ciencia que aconsejaban el protocolo de cierre total de los países para evitar su propagación.
Nuestro país liderea las Antillas en casos Covid-19 , nuestra opinión es que hasta que no vacunemos la población contra este virus seguirán en aumento los contagios y los fallecimientos.
La Vacuna Sputnik V , producida en Rusia, ha sido la primera en desarrollarse y que promete en menos de 2 meses estar disponible a la comercialización a nivel mundial.
Nuestro país debe de aprovechar esta vacuna para detener el avance que hasta ahora tiene y liberar a la mayoría del contagio para así activar la economía y recuperar al país, normalizando las actividades sin COVIDIANIDAD.
Sugerimos al Ministerio de salud aprovechar esta oportunidad de esta Vacuna y además solicitar la cooperación del estado Cubano para desarrollar el sistema de Atención Primaria en República Dominicana.
Dr Tomás Vargas
Presidente INCOCEGLA
Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma Inc.