¿Por qué la crisis de confianza del gobierno del PRM unifica el polo opositor?

Por Juan Carlos Espinal. En COVID-19, los niveles de desigualdad de las sociedades latinoamericanas se han acelerado. Puede percibirse en los ciudadanos descalzos, las caries, los niveles de hambruna, las enfermedades neurológicas y cardiovasculares, el acceso al agua, a las ciencias y a la tecnología.

La pobreza dimensional de las sociedades del tercer mundo capitalista se verifica en los altos precios de los alimentos, las medicinas, el costo de los terrenos fértiles con vocación turística o de siembra, en la falta de acceso a la vivienda y en el desempleo.

El Banco Central de la República Dominicana defiende su crecimiento económico como si en realidad este permitiera un sistema político de instituciones públicas eficientes con servicios sociales adecuados.

El nivel de degradación del gobierno del Presidente Abinader ha venido acelerándose mostrando un aumento del déficit fiscal, US13 mil millones de dólares en prestamos en 12 meses, dependencia del petróleo y escasez de las materias primas.

El aumento de la pobreza ha dado paso a la aparición de epidemias, enfermedades respiratorias relacionadas con la alta contaminación ambiental.

Los jóvenes dominicanos tienen pocas posibilidades de alcanzar una educación superior en un mercado de bienes y servicios con alta concentración de capitales, negación de derechos sociales y prevaricación de los derechos humanos.

La fiebre porcina, los altos niveles de inseguridad ciudadana, el alto costo de los materiales de construcción, la privatización de la seguridad social y las sobre valuaciones de la salud pública.

La caida de los niveles de credibilidad del poder Legislativo y Judicial y del Ejecutivo, el rechazo de la población al modelo económico privatizador, las políticas económicas fondomonetaristas y el reeleccionismo histórico socavan la permanencia de la estabilidad democrática, la sostenibilidad financiera del estado de derecho y vulnera los derechos fundamentales de los individuos.

Ante el 4to rebrote pandémico, frente a la crisis de gobernabilidad política en Haiti, con la obligación de concentrarse en el crecimiento, la recuperación de la economía y la estabilidad democrática, la sociedad Dominicana está reclamando soluciones a los problemas estructurales.

Si el gobierno del PRM no logra entender esa realidad no podrá comprender las razones por las cuales ganó las elecciones presidenciales.

www.redsocialcodi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.