Precios del cacao dificultan solución entre Barrick y comunitarios de Cotuí

Los precios del cacao ha aumentado el valor de la tierra y ha dificultado la solución entre Barrick Gold y los comunitarios de Cotuí, así lo ha indicado el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos

Uno de los principales obstáculos en las negociaciones ha sido el alza en los precios del cacao, producto clave en la economía de Cotuí, indicó el senador.

De Los Santos explicó que el quintal de cacao pasó de costar entre 8,000 y 10,000 pesos a 30,000 pesos, lo que ha llevado a los campesinos a exigir un precio justo por sus tierras.

«El cacao ha aumentado casi en un 200%, y eso ha complicado las negociaciones», indicó el senador.
No obstante,  Ricardo de Los Santos, aseguró que en menos de un mes se alcanzará una solución «ganar-ganar» entre la empresa minera Barrick Gold y los comunitarios de Pueblo Viejo, Cotuí, tras los recientes enfrentamientos.

El senador afirmó que las negociaciones avanzan de manera positiva y que todas las partes involucradas están comprometidas en encontrar un acuerdo justo.

Minería responsable: reasentamiento de 600 familias en debate

El senador destacó que el reasentamiento de 600 familias afectadas por la minería debe seguir estándares internacionales.

En la mesa de negociación participan representantes de las comunidades, la empresa, iglesias, académicos y otros sectores.
En la mesa de negociación participan representantes de las comunidades, la empresa, iglesias, académicos y otros sectores.
Soy pro minería, pero una minería responsable. No podemos dejar esa riqueza en el subsuelo si podemos aprovecharla de manera sostenible», afirmó De Los Santos.

Prioridades del senado: candidaturas independientes y reformas legales

Además del conflicto minero, De Los Santos señaló que el Senado tiene otras prioridades legislativas, como la regulación de las candidaturas independientes, la corrección del Código Procesal Penal y la aprobación del nuevo Código Penal.

«Las candidaturas independientes deben ser reguladas para garantizar transparencia y equidad», puntualizó.

Senado independiente: no es un sello del poder ejecutivo

El senador aclaró que el Senado de la República actúa de manera independiente y no es un «sello gomígrafo» del Poder Ejecutivo, como algunos han sugerido. «Trabajamos por el bien del país, no por intereses particulares», concluyó De Los Santos.
Con estas declaraciones, el senador busca generar confianza en que las negociaciones entre Barrick Gold y los comunitarios de Cotuí llegarán a un acuerdo favorable, mientras el Senado avanza en sus prioridades legislativas para el beneficio de la nación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.