Presidente francés recibe a Merkel con varias crisis en la mira
Según el Palacio del Elíseo, en la agenda de la visita de la tarde-noche estarían también la situación en El Líbano tras las devastadoras explosiones y las protestas, el golpe de Estado en Mali y el complejo escenario en Belarús, donde Occidente libra una cruzada para impedir que Alexander Lukashenko siga en el poder.
El encuentro Macron-Merkel se enmarca en el rebrote de la pandemia causada por el coronavirus SARS-Cov-2 y los temores de que la segunda oleada de contagios haga aún más estragos económicos y sociales.
Para el jefe de Estado anfitrión constituyen una prioridad las tensiones París-Ankara, agravadas por la decisión de Turquía de acelerar las exploraciones de gas en el Mediterráneo oriental y la respuesta francesa de aumentar su presencia militar en la zona, medida mal vista por Berlín.
Las conversaciones son consideradas por la Presidencia francesa una oportunidad ‘de tratar a fondo los temas, con toda confianza y confidencialidad’.
Desde 1995 un canciller alemán no había sido invitado a Fort de Brégançon, cuando se encontraron François Mitterrand y Helmut Kohl.
Hace un año, Macron recibió en la fortaleza ubicada en la paradisiaca Costa Azul a su par ruso, Vladimir Putin, mientras en 2018 acogió a la entonces primera ministra británica, Theresa May, con el candente tema del Brexit sobre la mesa.