Presidente panameño inicia visita oficial a Japón
La estadía está centrada en economía, inversión y comercio, aunque con Ishiba se abordarán asuntos relacionados con el Canal de Panamá, la cooperación bilateral, la situación geopolítica en América y la iniciativa japonesa de un Indo-Pacífico Libre y Abierto.
Asimismo, Mulino dialogará con representantes de las compañías Sumitomo y KN Trading Co. LTD, interesadas en proyectos de infraestructura en Panamá, como el gasoducto por la vía interoceánica, la Línea 3 del Metro y el tren Panamá-David-Frontera.
La delegación del país istmeño también sostendrá reuniones con grupos navieros, la Asociación de Armadores de Japón, empresas del sector energético y el organismo estatal de comercio exterior.
El jefe de Estado participará además en dos seminarios para atraer inversión japonesa, mientras que la Autoridad Marítima de Panamá firmará un memorando de entendimiento en materia portuaria.
En ese foro, se espera que el Gobierno panameño destaque la relevancia del país como líder en conectividad regional y su registro de naves, uno de los mayores del mundo.
El 6 de septiembre, Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá, cuyo lema es Salvando Vidas, y busca resaltar al país como un puente estratégico y carbono negativo en el escenario internacional.
Sobre esta gira, en su cuenta en X, el mandatario señaló que este viaje es especial.
“Desde 1988 he construido relaciones y amigos en Japón. Hoy los veré como Presidente del país del q tanto les hable por muchos años. Gran ocasión y sin duda abrimos espacios de trabajo e inversión conjunta. Gran honor !!”. escribió.
Además indicó que la intensa agenda incluye “desde la reunión con el Primer Ministro hasta con los más importantes grupos y gremios japoneses navieros e industriales conectados con Panamá y con sus intenciones puestas en nuestro país”. Mulino viajó acompañado por la primera dama, Maricel Cohen; el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó; de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; y para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.
También integran la comitiva, el administrador de la Autoridad del Canal, Ricaurte Vásquez; y el titular de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, el vicecanciller Carlos Hoyos y el Director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.
PRENSA LATINA

