PRM anuncia ofensiva contra la desinformación en redes y propone reforma a la ley de Indotel

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió que la República Dominicana enfrenta un grave problema de desinformación digital, con cifras que revelan que el 62 % de la información que circula en redes sociales es falsa.

Durante un encuentro con comunicadores de Santiago, señaló que más de 10.4 millones de dominicanos reciben a diario datos manipulados, principalmente a través de TikTok, Instagram y WhatsApp, que concentran el 70 % del tráfico informativo.

«Hoy no se discute la libertad de expresión, sino la obligación de construir un relato basado en la verdad. Nuestro deber es enfrentar las mentiras con hechos verificables«, expresó Gómez Mazara.

Ejemplos de manipulación digital

El funcionario mencionó casos recientes de noticias falsas viralizadas en el país: imágenes de inundaciones en Españaatribuidas a aguaceros en Santo Domingo, la fotografía de un caimán capturado en El Salvador presentada como si hubiera sido en la capital dominicana y un derrumbe en Boca de Cachón ocurrido hace tres años difundido como actual.

Aseguró que la oposición política ha aprovechado estas falsedades para distorsionar la percepción pública, por lo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Gobierno desplegarán una estrategia nacional para confrontar la desinformación «con datos y obras verificables».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.