Procuraduría procesará a todo el que no pueda justificar patrimonio
LD. Será a su “debido tiempo” cuando las autoridades del ministerio público procesarán penalmente a quienes no puedan justificar el patrimonio que reportaron ante la Cámara de Cuentas, según se desprende de las declaraciones dadas ayer por el procurador anticorrupción, Wilson Camacho.
Al ser cuestionado sobre la fecha en que iniciarían los arrestos a los funcionarios actuales y pasados que han sido interrogados y sobre las diligencias procesales que han realizado, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) señaló que “todo llegará a su debido tiempo”.
“Estamos ahora conociendo el caso Odebrecht y hay un tiempo para todo debajo del sol, dicen las escrituras, y todo llegará a su debido tiempo”, expresó Camacho al ser entrevistado durante un receso del juicio que conoce el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a los acusados de los sobornos de la empresa constructora Norberto Odebrecht.
Reiteró que ahora se está conociendo el caso Odebrecht y que a lo demás le darán continuidad a su debido tiempo.
“Investigar corrupción es agotador, complejo, retador. Este trabajo exige alma, corazón y vida; demanda dar lo mejor de nosotros para hacer las cosas bien, para elevar el estándar. El momento implica además estar conscientes de nuestra obligación y responsabilidad histórica”, escribió Caamacho.
Espera valdrá la pena
“Extraño subir a audiencia, pero la espera valdrá por mucho la pena. ¡Vamos arriba… no les vamos a fallar!”, indicó la ex fiscal del Distrito Nacional.
Patrimonio injustificado
Anteriormente, la procuradora general, Miriam Germán Brito dijo que se llamará a interrogatorio a todo el que sea necesario sobre las declaraciones juradas de bienes que depositaron en la Cámara de Cuentas, a fin de que demuestren el origen de su patrimonio.
Desde entonces se han interrogado numerosos funcionarios del pasado gobierno y del actual incluyendo legisladores.
SEPA MÁS
La ley y su violación
Fiscalización.
Investigación.
Ese artículo también establece que la información suministrada por la Cámara de Cuentas podrá ser utilizada por la Procuraduría para iniciar una investigación preliminar sobre dicho funcionario, y le otorga facultad para iniciar investigaciones preliminares con la información o identificación de incrementos patrimoniales.