PROMIPYME : Síntesis de opinión pública. Auditoría de Medios. 5
Por Elizabeth Parada
Desde noviembre de 2023, Promipyme ha desembolsado RD$12,070 millones, de los cuales el 52% ha beneficiado a negocios liderados por mujeres, en línea con las políticas públicas de promover su participación en el tejido productivo nacional.
Fabricio Gómez Mazara, Director General de Promipyme afirma que el Gobierno impulsa la inclusión financiera y desarrollo territorial a través de la institución como brazo operativo. Afirma que la institucion no es un simple ente de crédito: “Nosotros ofertamos prestamos en territorios del pais donde otros no llegan, y lo hacemos con tasas justas y condiciones humanas”. Actualmente, las tasas de interés de Promipyme se mantienen en un 1.75% mensual, considerablemente por debajo de los niveles del prestamista informal, que pueden oscilar entre 185% y 244% anualizados.
Desde su llegada a Promipyme en noviembre de 2023, Gómez Mazara ha realizado más de 40 visitas a diferentes provincias para entregar créditos.
En el mes de Julio Promipyme participó en el taller: “Emprendimiento con Propósito y Poder en el marco de la apertura XIV Edición 2025 de Vest, donde se plantearon retos y desafíos de las mujeres microempresarias emprendedoras dominicanas.
Támara Vásquez, subdirectora de Planificación Estratégica, Desarrollo y Gestión Internacional citó los esfuerzos y programas que ejecuta el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa, en favor de las mujeres como “Promipyme Mujer” y Tú Firma es Tú Garantía”, éste último de alcance nacional.
Capacitaciones
El 24 de julio se impartió taller a Mipymes y emprendedores en Moca sobre herramientas prácticas para la administración efectiva del dinero, la planificación financiera y el buen uso del crédito, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los participantes, orientándolos para hacer un uso responsable y estratégico del efectivo.
El mismo día en Santo Domingo se impartió taller «Liderazgo y Desarrollo Personal» Durante esta jornada presencial se abordaron temas claves para el crecimiento personal y profesional, como: Liderazgo, Gestión de Equipos, Comunicación Efectiva, y Resolución de Conflictos.
A principios de agosto Promipyme y la Universidad O&M en Moca impartieron taller «Estrategia para Emprender»
Durante la jornada formativa, los participantes exploraron herramientas prácticas para identificar ideas de negocio viables, utilizando la metodología del modelo Canvas y desarrollando versiones preliminares de sus proyectos a través del diseño de su Producto Mínimo Viable (MVP).
-También Promipyme y el Ministerio de Cultura imparten el Taller «Educación Financiera para Proyectos Culturales» en San Pedro de Macorís. El taller tuvo como objetivo dotar a los gestores culturales y emprendedores de la zona de herramientas y conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente los recursos financieros de sus proyectos, promoviendo así el desarrollo y la innovación en el sector cultural. Durante la actividad, los participantes recibieron orientación sobre planificación financiera, gestión de presupuestos, acceso a financiamiento y estrategias para la sostenibilidad económica de sus iniciativas culturales.
-Promipyme impartió en el mes de agosto el taller de “Educación Financiera” dirigido a miembros de la Comisión Militar y Policial (Comipol), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en finanzas personales, manejo de deudas y créditos, presupuestos, planificación, inversiones y ahorro para el futuro.
El programa incluyó temas como contabilidad y finanzas, formalización empresarial, herramientas digitales, canales de distribución y ventas, así como estrategias para mantener un score crediticio saludable.
-También, La Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial de Promipyme, impartió el taller “ Estrategias Financieras y Contables para el éxito en las mipymes”, en la sucursal de la Luperón por el facilitador Luis Figueroa. La capacitación tuvo como propósito fortalecer las competencias financieras y contables de los emprendedores y microempresarios, contribuyendo así al crecimiento de sus negocios.
-La Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial de Promipyme impartió en este municipio, el taller “Ecosistema Emprendedor”, en coordinación con el Ministerio de la Juventud. La capacitación estuvo a cargo del facilitador Rubén Dumet, quien compartió herramientas y conocimientos clave para fortalecer las habilidades de los participantes en el ámbito emprendedor
Participación en medios de comunicación.
A finales de julio, Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme, hizo un recuento de su trayectoria académica, profesional y como funcionario público durante su participación en el programa “Yo Soy Economista”, que produce Ezequiel Molina.
Sobre el rol de Promipyme frente a los clientes y ciudadanía en general, Fabricio Gómez Mazara, destacó que a través de sus 113 sucursales se están ofreciendo los servicios financieros y no financieros tanto a los microempresarios, emprendedores como a todos los representantes de las Mipymes que solicitan los servicios de Promipyme.
Durante su intervención en el programa «El Gobierno de la Mañana», el 4 de agosto, el director de Promipyme destacó las principales acciones que está ejecutando la entidad, especialmente el programa «Tu Firma es Tu Garantía», que ofrece créditos con una tasa de 1.75% mensual.
Exhortó a las mujeres emprendedoras a visitar la página web de Promipyme y realizar sus solicitudes de forma formal. Explicó que la institución cuenta con una planificación financiera organizada provincia por provincia, considerando la geografía económica de cada región.
Gómez Mazara también abordó el reciente acuerdo entre Promipyme y Pro Competencia, resaltando que esta colaboración fortalece la capacidad de hacer cumplir las regulaciones vinculadas a los servicios públicos. “El tema de la cultura de competencia sigue siendo un reto en nuestro país”, afirmó.
El economista y director general de Promipyme, participó el lunes 18 de agosto en Revista 110, que produce el doctor Julio Hazim, donde destacó el rol de la entidad frente a los micro, medianos y pequeños empresarios, y la estabilidad económica que disfruta la República Dominicana.
Fabricio Gómez Mazara durante entrevista en Acento TV, en agosto resaltó el rol de la mujer como pagadora en el sector de las Pymes y exhortó a las mujeres a visitar el portal web www.promipyme.gob.do, completar el formulario del programa “Tu firma es Tu garantía” y convertirse en parte de la base de datos de la institución para acceder a sus beneficios
Fabricio Gómez Mazara, economista y director general de Promipyme participó el lunes 1ro de Septiembre 2025, en el programa La Plaza Radio Show, donde reiteró su llamado a las mujeres emprendedoras a solicitar su préstamo “Tu Firma es Tú Garantía”. Además, el economista defendió este lunes la economía local, señalando que la misma sigue robusteciéndose lo que representa una gran estabilidad. «El país en términos económico “va bien y el país tiene estabilidad política y económica”.
El gerente de Innovación y Proyectos Especiales del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Cairo Arévalo, inició este mes de septiembre un recorrido por diversos medios de comunicación locales, con el objetivo de dar a conocer el Programa «Emprendelab» 2025, cuya presentación oficial se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre.Su primera entrevista fue en el programa De Entero Crédito este martes, con el comunicador Héctor Herrera Cabral.
Este jueves 4 de septiembre participó en los espacios televisivos El Nuevo Diario en la Noche y En Contexto, este último transmitido por Su Mundo TV, donde presentó el inicio de una jornada de formación intensiva dirigida a jóvenes emprendedores.
Presentación Emprendelab 2025
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme) anunció este lunes la celebración de “Emprendelab 2025”, un proyecto de innovación en el que participarán más de 50 jóvenes emprendedores de todo el país. El evento se realizará los días 29 y 30 de septiembre en Santo Domingo, ofrecerá oportunidades a jóvenes de todas las regiones para desarrollar sus proyectos tecnológicos e innovadores, con especial énfasis en sectores como agrotech, comercio 4.0, tecno industria, software e industrias creativas.
El programa está diseñado para identificar, fortalecer y escalar proyectos de alto potencial, proponiendo planes de negocio innovadores, brindando asistencia técnica integral y facilitando el acceso a clientes e inversionistas.
Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme, destacó que EmprendeLab ha sido concebido como una plataforma de apoyo técnico, financiero y estratégico integral para garantizar la sostenibilidad y el éxito de los proyectos seleccionados. Recordó que la dimensión tecnológica constituye uno de los principales ejes de acción de la institución, lo que otorga a esta edición un significado especial para los jóvenes innovadores del país.
También acompañaron al director en este importante evento, el subdirector general Administrativo y Financiero, Leonardo Perozo; Tamara Vásquez, subdirectora de Planificación estratégica, Gestión y Desarrollo internacional y Lissa Camejo, gerente de Capacitación.
Gobierno a través de Promipyme lanza en San Juan “Tu Firma es Tu Garantía”
La nueva estrategia de inclusión financiera, presentada el 28 de julio, está orientada a microempresarios no bancarizados, con énfasis en actividades lideradas por mujeres. Su objetivo es permitir el acceso a microcréditos sin requerir garantías tradicionales, mediante evaluaciones alternativas de crédito, promoviendo a su vez la formalización, la bancarización y el fortalecimiento empresarial.
Fabricio Gómez Mazara explicó que el programa dispone de un monto inicial de RD$1,200 millones de pesos para los próximos 12 meses, con recursos propios de Promipyme, y con una tasa de interés mensual de tan solo 1.75%. «Esto lo hacemos porque trabajamos en objetivos marcados con el desarrollo económico y la inclusión financiera llevando nuestros créditos a donde vive la gente», agregó.
Los beneficiarios podrán optar por montos que oscilan entre RD$10 mil y RD$150 mil pesos.
Para acceder al programa, los interesados deben cumplir requisitos como: tener entre 18 y 65 años, ser dominicano o residente legal con mínimo cinco años en el país, y demostrar que su negocio tiene al menos seis meses de actividad.
Entrega de créditos
El 31 de julio el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), bajo la dirección de Fabricio Gómez Mazara, entregó en Moca un total de RD$100 millones en créditos a 400 microempresarios como parte del programa “Tu firma es Tu garantía”.
El 56% de estos préstamos fue destinado a mujeres, evidenciando el creciente protagonismo femenino en la economía y reafirmando la apuesta de la institución por el empoderamiento económico con enfoque de género.
Gobierno entrega RD$120 millones en créditos a través de Promipyme en San Cristobal
El evento realizado el 15 de agosto estuvo encabezado por el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, contando con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector empresarial y social.
Durante el acto, se resaltó que estos recursos no solo fomentan el crecimiento de los negocios, sino que contribuyen a fortalecer el tejido productivo, generar empleos y mejorar la calidad de vida en la provincia. Gómez Mazara afirmó que “un crédito bien manejado cambia vidas” y reiteró el compromiso del presidente Luis Abinader de llevar financiamiento justo a donde vive la gente.
El Consejo Nacional de Promipyme entregó el 28 de agosto un total de RD$53 millones en préstamos, beneficiando a 310 micro, pequeños y medianos empresarios en Barahona.
El director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó que la jornada se inscribe dentro de una política sostenida de apoyo al emprendimiento impulsada por el Gobierno, la cual ya ha colocado más de RD$11,500 millones en créditos a nivel nacional durante la actual gestión.
Promipyme entrega RD$29 millones en créditos a 187 microempresarios de Bahoruco
El programa “Tu Firma es Tu Garantía” llegó el 18 de septiembre a Neiba para favorecer a 187 prestatarios con la entrega de RD$29 millones en créditos a través de Promipyme.
“Hoy venimos con la firme convicción de que el crédito y la educación financiera son herramientas fundamentales para que más emprendedores y microempresarios de Bahoruco puedan desarrollarse y ver crecer sus negocios”, expresó Fabricio Gómez Mazara.
El director informó que del monto entregado en Neiba, el 30% corresponde al programa Tu Firma es Tu Garantía, que elimina la necesidad de codeudores o garantes. Además, resaltó que el 60% de los préstamos fue otorgado a mujeres, lo que refuerza su rol como líderes del crecimiento económico a través de la inclusión financiera.