PROMIPYME : Síntesis de opinión pública. Auditoría de Medios. 6

Por Elizabeth Parada

El director general de PROMIPYME, economista Fabricio Gómez Mazara, afirmó que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), constituyen el principal generador de empleo y dinamización del tejido productivo, no solo en República Dominicana, sino en el mundo entero. Explicó que las MIPYMES dominicanas comparten características similares con las de toda América Latina, siendo actores fundamentales en la economía y en la lucha contra la informalidad. Así lo expresó el funcionario público durante  su participación en el programa “Gente de Business Podcast”.

Asimismo, subrayó que el principal competidor del sector no es la banca tradicional, sino el prestamista informal, cuyas altas tasas —que pueden alcanzar hasta un 10% semanal— ponen en riesgo la estabilidad de los pequeños negocios.

A finales del mes de  septiembre, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) instaló en la entrada de su sede principal un banner de la campaña institucional “Protegiendo lo Nuestro: siete pilares de confianza y transparencia”, en cumplimiento con lo dispuesto por el presidente de la República, a través de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). La campaña institucional fue presentada por el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, junto a Tatiana Victoria, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública.

Gómez Mazara, explicó que este mensaje busca recordar a los colaboradores y a la ciudadanía que “estamos comprometidos con la transparencia y con la integridad en el manejo de los fondos públicos”.

Asimismo, destacó que Promipyme, como entidad que ofrece servicios financieros, tiene el firme compromiso de cumplir con las adecuaciones que establece la nueva Ley de Contrataciones Públicas, así como con las disposiciones del nuevo Código Penal que entrarán en vigor a partir del próximo año. “Los funcionarios públicos estamos conscientes y comprometidos con su cumplimiento”, puntualizó.

DIGEIG reconoce a Promipyme por su compromiso con la transparencia.

A inicios de octubre, en el marco de la Semana del Derecho a Saber 2025, el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, recibió en nombre de la institución un reconocimiento otorgado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La distinción resalta el cumplimiento de Promipyme en los estándares establecidos por el ranking de transparencia y el firme compromiso de la entidad con la rendición de cuentas y la garantía del derecho de libre acceso a la información pública.

Fabricio Gómez Mazara recibe reconocimiento de Federación Dominicana de Cosmetología en la UASD.

La Federación Dominicana de Cosmetología (FEDOCO), reconoció  al economista Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme, por sus valiosos aportes y apoyo constante a esa institución, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento y desarrollo del sector de la cosmetología en la República Dominicana.

En su discurso de agradecimiento destacó la relevancia de la cosmetología dentro del ecosistema productivo nacional. Asimismo, resaltó la trayectoria de la mujer dominicana como una luchadora incansable y ejemplo de esfuerzo y superación en todas las comunidades. Recordó además que más del 52 % de los créditos otorgados por Promipyme está destinado a mujeres que lideran negocios.

 

Encuentros  interinstitucionales

-Colaboradores de la sucursal del sector  Los Minas de PROMIPYME, sostuvieron un encuentro estratégico entre autoridades de la institución y representantes de la Confederación Nacional de Emprendedores (CONEMP), así como miembros de federaciones y asociaciones que agrupan a cientos de emprendedores a nivel nacional.

Durante el encuentro, los representantes de CONEMP y las asociaciones afiliadas manifestaron su interés en acceder a los servicios financieros y no financieros que ofrece PROMIPYME, tales como financiamiento, asistencia técnica y programas de capacitación, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus proyectos productivos y mejorar la competitividad de sus miembros.

 

-El director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, participó  el 2 de octubre en el 49 aniversario de La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP) que reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del comercio local y la generación de oportunidades para sus afiliados.

-Promipyme participó en cierre: “Semana del Derecho a Saber 2025” con el “ Rally por la transparencia” que fue una jornada recreativa y formativa para responsables de Acceso a la Información Pública (RAI), que incluyó dinámicas interactivas para promover el aprendizaje práctico sobre datos abiertos e integridad pública, reafirmando el compromiso del Gobierno dominicano con la transparencia.

 

– Fabricio Gómez Mazara, director general de PROMIPYME, asistió el 9 de octubre como invitado especial, al lanzamiento de la 5ta. Edición de los Premios BCIE Solidarios a la Microempresa 2025, una plataforma regional que visibiliza a los emprendedores y empresarios de la microempresa más resilientes e innovadoras promoviendo su crecimiento mediante capacitación y acompañamiento.

El economista y director general de Promipyme, en su discurso central, agradeció al Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, permitirle, explicando que el Premio Solidario 2025, busca visibilizar a los actores del sistema microempresarios y emprendedores.  Tiene la premiación ya 20 años, y sentimos gran satisfacción de ver como los microempresarios muestran sus capacidades y creatividad con pocos recursos.

 

-El viernes 17 de octubre, el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, asistió al acto de apertura de la Segunda Edición de “Crece”, evento organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

CRECE ofrece a emprendedores y mipymes herramientas para escalar sus negocios, adquirir nuevos conocimientos, identificar tendencias y explorar posibilidades de expansión en el mercado

 

Capacitaciones

-La Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial, a través de la gerencia de Capacitación de Promipyme, impartió un taller titulado: “Educación Financiera y Cómo Acceder a Préstamos con PROMIPYME”.

El taller fue realizado en el Paraninfo Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad y dirigido a las mujeres representantes de la Federación Dominicana de Cosmetología, FEDOCO.

Entre los temas tratados en el citado taller: Finanzas Personales; Presupuestos y Planificación Financiera;Manejo de Deudas y Créditos; Inversiones y Ahorro para el Futuro. Bernardo López, estuvo como facilitador de Promipyme en tan importante taller.

 

-En el municipio Santo Domingo Norte, Promipyme desarrolló un ciclo de capacitaciones sobre educación financiera dirigido a emprendedores y microempresarios de Santo Domingo Norte, con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales y promover una cultura de sostenibilidad económica.

Estas capacitaciones se realizaron como parte del proceso de acompañamiento previo a la entrega de préstamos que beneficiarán a emprendedores de esta localidad.

 

– Con motivo de conmemorarse el mes del Cáncer de Mama, en el mes de octubre, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), a través de su Departamento de Gestión Humana, impartió la charla “Prevención del Cáncer de Mama” en su sede principal, como parte del compromiso institucional que cada año se renueva con el objetivo de fomentar la concienciación y la prevención en materia de salud.

 

EmprendeLab 2025.

Promipyme inauguró el 29 de septiembre la segunda edición de EmprendeLab 2025, un espacio concebido para impulsar el talento emprendedor dominicano y la innovación tecnológica. El programa se articula en torno a una estrategia integral de cinco etapas: educar, identificar, activar, acelerar y escalar, concebida para visibilizar talentos y premiar el esfuerzo innovador. El lema de la actividad de dos dias fue “haz que pase”

La apertura estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien acompañó a los 25 participantes seleccionados en distintas categorías tras un proceso que reunió a más de un centenar de postulantes.

El director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó que esta iniciativa representa un hito en la apuesta por el emprendimiento nacional. “Hoy celebramos mucho más que un evento. Celebramos el nacimiento de una nueva generación de emprendedores dominicanos, con la mirada puesta en transformar el país y el espíritu dispuesto a conquistar nuevos mercados, nuevas tecnologías y nuevas oportunidades”, afirmó.

Antes del evento, la Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial, sostuvo un encuentro con los participantes del proyecto EmprendeLab 2025, con el propósito de brindarles herramientas clave para la presentación de sus iniciativas en el evento.

Cairo Arévalo, Gerente de Innovación del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) y coordinador del proyecto Emprende Lab 2025, destacó que la jornada Emprendelab de dos días está dirigida a estudiantes de todos los niveles busca fomentar un ecosistema de innovación acorde a los estándares del mercado local e internacional.

EmprendeLab cuenta con el respaldo de patrocinadores locales e internacionales, entre ellos la Iniciativa DINAMICA II, promovida por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, a través del Banco Alemán de Desarrollo (KfW).

A lo largo de la jornada, los asistentes participaron en conferencias y paneles dedicados a la innovación en la micro, pequeña y mediana empresa dominicana, entre los expositores estuvieron:

-Piero Gómez, presidente de la Fundación ENLATA sostiene que el emprendedor tiene que conocer a su cliente, saber lo que quiere, la misión de la fundación es empoderar a personas a través de la educación y el emprendimiento.Felicitó a Promipyme porque su misión es fundamental para tanta gente que tiene sueños: “Instituciones como Promipyme llevan esa voz cantante de prestar a personas que si lo necesitan”.

-El experto en Inteligencia Artificial, José Cid, expusó sobre la importancia de los datos en la era digital y explicar cómo se utilizan para impulsar la innovación y la toma de decisiones.

«Cuando vamos a emprender ya sabemos que tenemos un aliado para más ventas y mejor conversión, igualmente para una atención 24/7 consistente y rápida, ahorro operativo significativo», señaló.

-Wilson Betances, presidente de NEXA-AI empresa de soluciones con inteligencia artificial que ofrece herramientas avanzadas para impulsar el crecimiento y la transformación digital de los negocios.

Betances durante su exposición se refirió a los diseños de conversación exclusivos, ya que la IA entiende todas las formas de comunicarse, sobre la adaptación al nivel educativo del usuario, comunicación visual por mensajes directores que permiten a todos los clientes estar mejor informados.

-José Payero, especialista en IA, ingeniero en Sotfuer, actualmente profesor con 18 años de edad, amplia su área de influencia educando, informo que hace tres semanas finalizo un proyecto capacitando al maestro sobre lo que es la realidad virtual.“En cinco semanas pudieron crear proyectos excelentes, de experiencias de aprendizajes incluidos juegos educativos.  Maestro que nunca habían desarrollado proyectos como estos”, narró.

 

-Michael Hiraldo, director de proyectos de MEK Tecnología, digitalizador de piezas arqueológicas, Scrum Master, desarrollador de aplicaciones, de XR y entrenador de entrenadores, habló de su proyecto más grande Inneden,  una aplicación innovadora que conecta a clientes con proveedores de servicios de manera rápida y segura.

 

La Segunda Edición de Emprendelab 2025, escogió como ganadores proyectos de las categorías concursantes: Agrotech el proyecto Caofé Rodríguez, productos orgánicos; Comercio 4.0:Librería de Dilan, proyecto que incentiva la lectura; tecno industria: Genesis3D; categoría Software resultó ganador el proyecto REXIS; e Industrias Creativas: Marketing Digital.

Los jurados fueron: Julissa Mateo Abad, consultora y fundadora de Mujeres TICs RD y CEO de STEMERIA; Karina Mañón Taveras, economista y especialista en sostenibilidad; Rosario Aróstegui, vicerrectora de Investigación y Vinculación-INTEC, quienes evaluaron los proyectos en función de su innovación y capacidad de impacto.

 

Entrega de crédito

El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) entregó RD$160 millones en créditos a 885 microempresarios de Santo Domingo Norte. El acto fue encabezado por el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó.

Actualmente, Santo Domingo Norte es el segundo municipio más activo del Gran Santo Domingo, con 26,905 Mipymes, lo que representa casi el 30% de los negocios de la provincia. La mayoría son microempresas (97.9%) y el 45.8% está liderado por mujeres, evidencia del papel creciente de las emprendedoras en el desarrollo local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.