Reabrió el estratégico paso de Rafah, la puerta de Gaza al mundo
Egipto recibió hoy 50 niños palestinos heridos procedentes de Gaza a través del cruce fronterizo de Rafah que abrió sus puertas por primera vez desde su cierre en mayo del pasado año, tras una ofensiva terrestre de Israel.
La televisora Al Qahera News mostró imágenes de ambulancias con los menores, quienes llegaron con familiares.
Según la fuente, también cruzaron ocho palestinos excarcelados como parte de un intercambio, pero que serán deportados, según los acuerdos de tregua entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
Como parte del compromiso alcanzado, el paso es gestionado por personas vinculadas con el gubernamental movimiento Fatah y de la Autoridad Nacional Palestina, así como por una unidad especial de la Unión Europea.
Sin embargo, la Oficina del primer ministro israelí afirmó que el Ejército sigue desplegado cerca y que “nadie pasa sin previa inspección y aprobación” suya.
Hasta 50 heridos y 150 acompañantes podrán salir cada día hacia Egipto, aunque la cifra puede ser superior, porque los niños no están incluidos.
La incursión castrense contra el paso y la vecina ciudad homónima, fronteriza con Egipto, obligó a clausurar la única ventana que tenía hasta entonces ese enclave costero con el exterior.
En reiteradas ocasiones, países, Organizaciones no gubernamental y diversas agencias de la ONU llamaron a las autoridades israelíes a reabrir Rafah y otros cruces para aumentar el volumen de entrada de ayuda humanitaria para el asediado territorio.
Desde entonces tanto las autoridades de la Franja como Naciones Unidas alertaron casi a diario sobre el peligro de una hambruna inminente debido a la falta de alimentos, en especial en el norte.
Israel lanzó la operación con el argumento de combatir a Hamas e impedir el supuesto contrabando de armas y municiones desde el lado egipcio, aunque en reiteradas ocasiones El Cairo rechazó tal versión.
Las autoridades egipcias afirman que esas acusaciones solo tienen como objetivo justificar la campaña bélica y la presencia militar en el llamado corredor Filadelfia, una franja de tierra palestina de 100 metros de ancho y 14,5 kilómetros de largo que corre paralela a la frontera entre Gaza y Egipto.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), partidos y movimientos políticos rechazaron en varias oportunidades cualquier control extranjero sobre el paso fronterizo y ese corredor, como planea Israel.
“Rechazamos cualquier forma de tutela sobre el cruce de Rafah y los intentos de dañar la soberanía palestina sobre él, en asociación con nuestros hermanos de Egipto”, advirtió el secretario del comité ejecutivo de la OLP, Hussein Al-Sheikh.
También el comité de seguimiento de las Fuerzas Nacionales e Islámicas, que agrupa a las facciones palestinas, anunció su oposición a los planes del Gobierno de Benjamín Netanyahu.
PRENSA LATINA