Recomendaciones ante las lluvias intensas de La Niña
El fenómeno climático La Niña regresa este año y con él se prevé un incremento significativo de las lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles inundaciones en diversas regiones del país.
En tal sentido, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), alertó que los efectos podrían prolongarse durante varios meses. En tal sentido, llamó a adoptar medidas preventivas para reducir riesgos y proteger sus hogares.
Como parte de las medidas, se solicita a las autoridades locales y las comunidades, mantener limpias las canaletas, drenajes y cañerías, debido a que la acumulación de desechos puede causar obstrucciones y provocar inundaciones.
Que hacer ante las intensas lluvias de La Niña
Mientras que a las personas en particular, se les pide revisar el techo y sellar posibles filtraciones para evitar daños por humedad durante las lluvias prolongadas.
Asimismo, preparar un plan de emergencia que incluya rutas de evacuación, números de contacto de servicios de emergencia y un botiquín con insumos básicos.
Tener a mano una linterna, agua potable, alimentos no perecederos y documentos importantes en un lugar seguro puede marcar la diferencia en caso de una eventual evacuación o corte de energía.
En zonas propensas a inundaciones, es importante elevar los electrodomésticos y desconectar los aparatos eléctricos durante tormentas fuertes.
Asimismo, se recomienda guardar los vehículos en terrenos altos y mantenerse atentos a los boletines meteorológicos emitidos por las autoridades competentes. Especialmente los oficiales: el Indomet, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil.
Evitar riesgos por inundaciones y crecidas de ríos y cañadas
Durante los periodos de lluvia intensa, se debe evitar cruzar ríos, arroyos o calles anegadas, ya que la fuerza del agua puede ser engañosa.
En cuanto a las personas que viven en áreas de riesgo, deben coordinar con sus comunidades y juntas vecinales planes de respuesta rápida para actuar con eficiencia ante cualquier eventualidad.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir las alertas meteorológicas y acatar las recomendaciones oficiales. Agregan que muchas emergencias se pueden prevenir con una adecuada preparación. También se sugiere proteger a las mascotas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o las corrientes de agua.
Prepararse ante La Niña no solo implica medidas físicas, sino también conciencia y prevención. En tal sentido, se pide a la población, mantenerse informado. Además, actuar con responsabilidad y colaborar con la comunidad en acciones clave para reducir el impacto de las lluvias intensas. El llamado principal manda a proteger vidas y bienes durante esta temporada.
La Niña llega en momentos en que un sistema frontal que actualmente se ubica sobre Cuba, generará algunos chubascos en el noroeste y costa norte del país.
CDN

