Residentes de Bella Vista denuncian acumulación de basura

Con las aceras inutilizadas y las principales vías comerciales convertidas en focos de putrefacción, el sector Bella Vista de la capital vive una crisis sanitaria.

 

La interrupción de la recogida de desechos sólidos por más de una semana no solo ha desatado una ola de malos olores insoportables, sino que ha elevado la alarma pública por la inminente propagación de enfermedades y la proliferación de plagas peligrosas.

Vecinos de ese exclusivo sector  denunciaron que el retraso inusual en la recogida de basura, que se extiende por más de siete días, ha transformado la comunidad en un caldo de cultivo para serias amenazas biológicas.

La preocupación principal de los residentes es el riesgo directo a la salud. La materia orgánica en descomposición no solo impregna el ambiente, sino que sirve como hábitat ideal para la reproducción de:

Ratones y ratas, unos roedores portadores de enfermedades como la leptospirosis y el hantavirus, encuentran en la basura acumulada una fuente inagotable de alimento y refugio.

Mientras, cucarachas y moscas son especies asociadas a la contaminación y transmisión de patógenos gastrointestinales.

Asimismo, la acumulación de desechos húmedos o estancados facilita el desarrollo del Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, incrementando el riesgo de una epidemia local. Residentes se preguntan con insistencia sobre qué estarían ocurriendo que las autoridades no toman medidas para acabar con esta amenaza.

Formularon un llamamiento para que la Alcaldía del Distrito Nacional envíe recolectores a resolver esta situación, subrayando su temor a que puedan enfermar.

Calles obstruidas y peligro de accidentes

El problema de salubridad se suma a un grave inconveniente vial y peatonal. En varios puntos, la basura ha desbordado los tanques y contenedores, invadiendo aceras y parte de la calzada, creando serios problemas de movilidad.

Entre las zonas más afectadas se encuentran: La Rómulo Betancourt, una arteria principal con alta densidad de negocios, plazas y tráfico comercial (incluyendo el Bella Vista Mall).

La Núñez de Cáceres y la Carmen Cornielle, en las proximidades de la 27 de Febrero, y vías internas como Camila Henríquez, Julio Postigo, Dionisio Valera de Moya y Gaspar Polanco.

En estos sectores, los peatones están obligados a caminar por la calzada, exponiéndose al peligro de ser atropellados, mientras que la acumulación en las vías ha provocado la obstrucción del tránsito y taponamientos en horas pico.

Bella Vista, una zona de clase media alta conocida por su orden y cercanía a importantes centros de servicios, como colegios, restaurantes y el Parque Mirador Sur, no está acostumbrada a este nivel de deterioro.

Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que restablezcan de inmediato las rutas y frecuencias de recogida, antes de que el problema escale a una crisis de salud pública incontrolable.
LD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.