Respeto a derechos humanos debe priorizarse en respuesta a pandemia
La experiencia de la respuesta al VIH demuestra que las violaciones de los derechos humanos durante una pandemia socavan la confianza, perjudican a las personas y retrasan las respuestas de salud pública, recalcó esa agencia de ONU.
Por ello, Onusida instó a los Gobiernos a proteger a los más vulnerables, en particular a las poblaciones con mayor riesgo de VIH.
También pidió adoptar medidas positivas para responder a las preocupaciones en materia de derechos humanos en el contexto de la Covid-19.
La víspera, Onusida alertó que la Covid-19 afecta de forma muy significativa a personas con otras enfermedades infecciosas y urge mayor protección para esas poblaciones vulnerables que enfrentan la pandemia sin los recursos necesarios.
De acuerdo con un reciente reportes de esa agencia, durante los próximos cinco años se estiman aumentos de hasta el 10, 20 y 36 por ciento de las muertes proyectadas para los pacientes con VIH, tuberculosis y malaria, respectivamente.
La directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima, subrayó en un comunicado que los países deben garantizar el acceso a servicios esenciales, incluida la atención médica, y llamó a invertir adecuadamente en programas de protección social.