Rosa Ng pide solución justa a cierres de negocios chinos en RD; advierte impacto social y económico

La promotora de las relaciones domínico-chinas y presidenta de la Fundación Flor para Todos, Rosa Ng, manifestó su preocupación por el impacto económico y social que, desde el punto de vista de esa comunidad, están generando los recientes cierres de comercios chinos en la República Dominicana, dispuestos por distintas instituciones supervisoras del Estado.

Ng explicó que once de los establecimientos más importantes del comercio chino en el país permanecen clausurados, afectando a miles de familias dominicanas que dependen de esos empleos. Señaló que, aunque las autoridades han citado razones estructurales y de seguridad, en muchos de esos negocios se habían aprobado previamente planos y estudios por los mismos organismos oficiales.

Ng advirtió que mantener estos cierres sin permitir soluciones parciales, como reaperturas condicionadas mientras se realizan reparaciones, puede desincentivar la inversión extranjera y provocar la salida de empresarios que confiaron en el clima de negocios del país.

Impacto cierres de negocios chinos en RD

La representante de la comunidad china recordó que detrás de cada empresa cerrada hay cientos de empleados. Lo que se traduce, segun dijo, en familias dominicanas en riesgo de perder su sustento. En un caso puntual, dijo, una sola tienda mantiene 500 trabajadores. “Cerrar indefinidamente es duro, porque no solo se trata de estructuras, se trata de personas y de inversión”, expresó.

Estas declaraciones y recomendaciones fueron ofrecidas en el programa radial Enterados, que se transmite los sábados de 7:00 a 9:00 de la mañana por CDN Radio. Allí, Ng también reconoció la importancia de garantizar la seguridad de las edificaciones, sobre todo tras tragedias recientes en establecimientos de entretenimiento, como la del Jet Set, pero cuestionó la falta de consistencia entre las inspecciones realizadas, las multas ya pagadas y las nuevas exigencias. “Si se aprobaron planos y estudios el año pasado, ¿por qué ahora vuelven a cerrar sin dar seguimiento al proceso anterior?”, se preguntó.

La representante de la comunidad china en el país llamó a las autoridades a actuar con justicia y equilibrio, sin dejar de aplicar la ley. Pero permitiendo que ese grupo trabajador pueda continuar con sus operaciones mientras se corrigen las deficiencias señaladas.

 

CDN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.