Rusia enfrenta provocación de EE.UU. cerca de su espacio aéreo
Los dos aviones de combate ruso se acercaron a la llamada fortaleza aérea norteamericana, capaz de portar armas nucleares y misiles alados de largo alcance, a una distancia segura y la acompañaron hasta cerciorarse de que se alejaba de los límites de esta nación.
En ningún momento hubo una transgresión de la frontera rusa, mientras que el vuelo de los cazas se efectuó acorde a las reglas internacionales establecidas para estos casos, señaló el referido centro.
La víspera, cazas SU-27 interceptaron una provocación de aviones espías de Estados Unidos, Suecia y Dinamarca sobre el mar Báltico.
El vuelo sobre un espacio neutral, pero en dirección a la frontera rusa, de un avión espía RC-135, de un Gulfstream de Suecia y de un Challenger de Dinamarca, llevó a la fuerza antiáerea de la flota del mar Báltico a poner en acción a sus cazas SU-27.
Además, el día 19 de este mes otro caza SU-27 impidió la violación del espacio aéreo nacional por parte de aviones espías estadounidenses RC-135 y P-8A Poseidon al volar sobre el mar Negro.
Como ha ocurrido en los últimos días, los órganos de control y seguimiento detectaron a ambos aparatos aéreos en vuelos en dirección hacia la frontera estatal y activaron un caza SU-27 para identificarlos.
Asimismo, el pasado día 16, un caza SU-27 ruso interceptó el vuelo de un avión espía italiano Atlantic, en el espacio aéreo del mar Negro.
La provocación ocurrió en el quinto día de vuelos consecutivos de la aviación de inteligencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras rusas.
Tres jornadas antes un caza-interceptor MIG-31BM debió interrumpir el vuelo de un avión espía estadounidense P-8A Poseidon, cuando intentó acercarse al espacio aéreo ruso sobre el mar de Barents.
Washington y países de la OTAN aumentaron en los últimos tiempos sus acciones de provocación cerca de las fronteras de este país, lo cual fue denunciado en enero de este año por la jefatura del Estado Mayor ruso.