Salcedo reclama rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales
Moradores de Salcedo piden a las autoridades provinciales y nacionales solucionar los problemas que desde hace varios años mantienen fuera de funcionamiento la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio cabecera de la provincia Hermanas Mirabal.
“Las heces fecales están siendo vertidas sin tratar al río Juana Núñez. Esto es un crimen contra la madre naturaleza”, dijo a Listín Diario el gestor cultural Juan Peña, director del Museo Maguá.
El tubo mayor que lleva las aguas residuales hasta el primer estanque de la planta de tratamiento se rompió hace tres años.

El tubo mayor del alcantarillado se rompió hace tres años y el agua residual no está cayendo a la cloaca.©JUAN PEÑA
La zanja que arrastra el agua contaminada hasta el río recorre un tramo de unas cinco tareas y atraviesa un lateral del Bosque de la Mujer, atractivo que colinda con la planta de tratamiento y los depósitos cloacales, conocidos como los Lagos de Clavijo.
Ubicados al sureste del centro urbano de Salcedo, el bosque y los lagos constituyen un enclave recuperado de 26 tareas que forma parte del circuito ecoturístico del municipio.
“Pero tuvimos que sacarlo. Ya no lo podemos ofrecer como un espacio para la familia porque no reúne las condiciones. Hay gente que viene y se marcha de una vez por el mal olor. Los patos y las tortugas que quedan están tratando de sobrevivir”, explica Peña.

La zanja de agua sucia que vierte el tubo mayor recorre un tramo de unas cinco tareas, incluyendo un lateral del Bosque de la Mujer.JUAN PEÑA
Con una superficie aproximada de 330.7 hectáreas, el Parque Lineal Río Juana Núñez fue declarado área protegida mediante el decreto 135-17 con la categoría de parque ecológico municipal.
Según el artículo 2 de este decreto publicado en 2017: “Los linderos de este importante ecosistema se localizan en su parte más baja, próximo a las comunidades Rancho al Medio y La Cueva, coordenadas UTM 351562mE y 2140466mN. A partir de ahí, los linderos toman rumbo norte aguas arriba del arroyo Juana Núñez, incluyendo los bosques ribereños y la planta de tratamiento localizada en la margen occidental del arroyo”.
SOLO PROMESAS

El agua estancada es un riesgo para la salud de las personas y para la biodiversidad del ecosistema de humedales.©JUAN PEÑA
Peña indica que la alcantarilla que lleva el agua al primer lago explotó hace tres años y que el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, les ha prometido en varias ocasiones solucionar el problema.
“Él vino y dijo que iban a resolver. Que eso ya estaba listo y que iban a resolver. También vino el ministro de Medio Ambiente, el año pasado”.
Paíno Henríquez visitó la zona en septiembre de 2024 para, según una nota de la cartera ambiental, “conocer los trabajos de conservación y las necesidades de mantenimiento del área”.

El Bosque de la Mujer es un atractivo ecoturístico del municipio; colinda con los Lagos de Clavijo.©JUAN PEÑA
“El problema se ha incrementado porque el tubo mayor del pueblo se rompió y el agua no está cayendo a la cloaca, a la planta de tratamiento, sino que se va directamente y de forma cruda al río Juana Núñez”, sigue Peña.
Este río es considerado patrimonio natural de Salcedo.
Antes, sigue Peña, el cauce de la zanja era pequeño, pero ha aumentado en los últimos dos años, poniendo en peligro la salud de las personas, el bosque y el humedal formado por los lagos.
También señala que los empleados del Inapa no van al lugar y que el sitio se mantiene solitario.
El proyecto “Rehabilitación Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Salcedo” está incluido dentro de la propuesta “Compromiso Nacional para un Pacto por el Agua 2021-2036”.Este conllevaría una inversión de 0.5 millones de dólares y se ejecutaría entre 2032-2036.
LD