Sánchez redobla la apuesta del comercio con China
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, volvió a reivindicar el jueves su decidida defensa de «un mundo de puertas abiertas«, en referencia al libre comercio y el acercamiento a China, en medio de la guerra arancelaria emprendida por EE.UU. hace diez días.
Sánchez, que se encuentra de visita oficial en Vietnam y que esta misma jornada tiene previsto desplazarse a China para continuar con su gira asiática, ha mantenido su postura a pesar de las críticas recibidas de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, criticó el miércoles la postura del Ejecutivo español por apostar a un acercamiento al gigante asiático y plantear que sea emulado por la Unión Europea (UE). «Sería como cortarse la garganta», dijo en un encuentro con banqueros.
Apuesta por nuevos socios
Sánchez no hizo ninguna mención a las palabras de Bessent durante su intervención en un foro empresarial hispano-vietnamita, pero volvió a calificar los aranceles estadounidenses de injustos e injustificados.
A su juicio, la medida provoca una guerra comercial en la que nadie gana y todos pierden. «El comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar. De hecho, nosotros solo lo concebimos así. Solo hacen falta unas reglas justas«, dijo.
Sánchez aseguró que la UE perseverará en su apuesta por la diversificación del comercio y las relaciones. «Unámonos ante los desafíos comunes que tiene el conjunto de la humanidad y que no se detienen en las fronteras. Solo el multilateralismo, solo la solidaridad y solo la responsabilidad entre naciones pueden hacer frente a este tipo de retos globales», afirmó.
Tregua arancelaria de EE.UU.
El mandatario español se refirió al nuevo anuncio de Trump, que el miércoles sorprendió al informar de una tregua de 90 días en su guerra arancelaria. La pausa implica la que rebaja los impuestos a la importación a todos los países hasta el mínimo del 10 %, exceptuando los productos de China, para el cual elevó los gravámenes hasta el 125 %.
Para Sánchez la pausa decretada por Trump es «una puerta a la negociación y el acuerdo entre países», es decir, la apuesta de estas últimas semanas de Bruselas.
Además, aprovechó para sacar pecho de la respuesta de su Gobierno, que calificó de rápida, proporcionada y coordinada con el bloque comunitario, con el despliegue de un plan de protección y relanzamiento comercial dotado con más de 14.000 millones de euros.
Visita a China
Este jueves Sánchez irá por tercera vez en los dos últimos años a China, donde tendrá un encuentro con el presidente de esa nación, Xi Jinping.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que acompaña al presidente español en su gira, insistió en defender el acercamiento de su país y la UE a otros socios, como la potencia asiática, reporta 20 Minutos.
La visita del mandatario español pretende relanzar el comercio entre las dos naciones y buscar compromisos de inversión china en España.
RT