Se cumplen 137 años de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y México.

Por Elizabeth Parada.

En entrevista concedida a los periodistas dominicanos Lilliam Oviedo y Juan Carlos Espinal, del multimedia www.redsocialcodi.com, el honorable Embajador de los Estados Unidos de México en República Dominicana, Dr. Carlos Miguel Aysa González afirmó que históricamente los lazos de amistad y mutua cooperación entre ambas naciones son culturalmente muy fuertes ya que son dos pueblos hermanos.

De acuerdo al diplomático oriundo de Campeche, las exportaciones de México a República Dominicana suman 877 millones de dólares, mientras que las de República Dominicana a México fueron de 329 millones en el año 2024.

En sus declaraciones, el Dr. Aysa Gonzalez estableció que las principales exportaciones mexicanas al país son extractos de malta, inversión en telecomunicaciones, tuberías de plástico, alimentos y bebidas y Turismo. Mientras que las exportaciones dominicanas son camisetas tejidas, tabaco, rones y equipos médicos.

México es el segundo mayor inversionista en República Dominicana, solo por detrás de Estados Unidos, con una inversión acumulada que supera los 10 mil millones de dólares.

México se ubica entre los diez países que más remesas envían a República Dominicana. En el 2024, el flujo de remesas entre República Dominicana y México alcanzó un total aproximado de US$ 45.5 millones, lo que refleja una relación económica y humana cada vez más activa. De ese monto, US$33.3 millones fueron enviados desde México hacia República Dominicana, mientras que US$12.2 millones fluyeron en sentido inverso.

“En el año 2022 habían 7 vuelos semanales de República Dominicana a México y actualmente tenemos 21 frecuencias semanales, lo que demuestra que el turismo ha crecido” agregó Aysa González.

El Corredor Interoceánico y la alianza con los empresarios de Santiago de los Caballeros.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una de las apuestas más estratégicas de México para integrarse de forma más competitiva al comercio global. Conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz a través de una red ferroviaria moderna, zonas industriales y puertos renovados, ofreciendo una alternativa logística eficiente al Canal de Panamá.

El Embajador Aysa González expresó que “No se pretende competir con ningún país del hemisferio porque hay suficiente mercancía para todos, aun cuando es más barato y más rápido”.

Como parte de la importancia de las relaciones comerciales entre ambos países, la Embajada de México presentó en Santiago de los Caballeros, en coordinación con la Cámara de Comercio Dominico Mexicana (Cadomex) y la Cámara de Comercio de esta Ciudad, este novedoso proyecto del corredor interoceánico.

 

Cooperación.

En la actualidad, Existe el Programa Escuelas México (PEM), por medio del cual la embajada mexicana apoya a escuelas dominicanas respaldando al Centro Educativo Benito Juárez, de San José de las Matas y al Politécnico México, en Santiago de los Caballeros.

 

 

“Se les apoya con varios métodos, uno de ellos es intercambio de conocimientos, también con un aporte económico que se les brinda cada año, preparación de maestros o libros, ese dinero las escuelas deben garantizar en donde se aplica” explicó Raquel García de Asuntos Económicos Comerciales y de Promoción de la embajada de México en el país.

El titular de Cancillería, José Antonio Gloria confirma que las relaciones entre México y República Dominicana son extraordinarias, “Somos pueblos hermanos, tenemos una serie de valores comunes que aportan un gran valor agregado a las relaciones diplomáticas lo que hace que tengamos un presente extraordinario y un futuro muy promisorio” agregó.

En Higüey al Este del país, y en Jima Jaragua al Norte, se han creado centros de acopio de agua que junto a las comunidades trabajan para el desarrollo de la población agrícola y ganadera. Al mismo tiempo se colabora de forma permanente en el fortalecimiento del intercambio científico y tecnológico con los productores agropecuarios de Constanza.

En el año 2023, México también donó un equipo de scaneo para el rescate de los archivos históricos coordinado por el Gobierno dominicano a través del Archivo General de la Nación.

En la entrevista, el Embajador Aysa Gonzalez comentó que en el año 2024, en las festividades del carnaval en Salcedo, para  la tragedia de las personas que resultaron quemadas por el incendio al manipular fuegos pirotécnicos, México donó al día siguiente 3,600 centímetros de piel humana para tratar a los afectados. Debo agregar que nuestra delegación contribuye con los programa de Naciones Unidas a través de la FAO en el país mitigando los niveles de pobreza alimentaria en grupos vulnerables.

Es importante subrayar que en la Liga Mejicana de Beisbol (LMB) actualmente hay alrededor de 100 jugadores dominicanos repartidos en los 16 equipos del circuito, figuras tales como Robinson Cano, Emilio Bonifacio, Junior Lake entre otros.

 

Hoja de Servicio.

El Embajador Carlos Miguel Aysa González desempeñó varios cargos públicos en el gobierno de Campeche desde 1980, donde se destaca el cargo como Gobernador del Estado. También se desempeñó como Secretario General del Gobierno de esa entidad Federativa; Subdirector de Averiguaciones previas; Director de Averiguaciones previas; Subprocurador General de Justicia, Subsecretario de la SEGOB, Procurador General de Justicia  y Secretario de Seguridad Pública del Estado y Titular del Órgano Interno de Control de Migración INM,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.