Senado de Colombia aprueba proyecto de ley a la reforma laboral propuesta por Petro

El Senado de Colombia aprobó este martes, en el último debate, el proyecto de ley a la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro.

Por su parte, la Presidencia de Colombia, desde sus redes sociales, remarcó que es “un paso histórico hacia el trabajo digno, en cumplimiento de los principios de la OIT y gracias al liderazgo del presidente Gustavo Petro«.

Con esta reforma, de acuerdo a la Presidencia se reconocen y garantizan derechos fundamentales como “contrato a término indefinido, fin de la tercerización abusiva, estabilidad laboral y protección real para quienes más lo necesitan”.

Sobre el resultado, la senadora colombiana María José Pizarro refirió que “triunfa el pueblo trabajador”.

“A pesar de todos los obstáculos, hoy se aprueba en el Senado la Reforma Laboral progresista. No pudieron quebrar la dignidad. Ganamos derechos y derrotamos el modelo que normalizó la precariedad. ¡Colombia sí puede cambiar!”, dijo.

Entre tanto, medios locales aseguran que también ha sido un mecanismo para desmontar la consulta popular que respaldaba la reforma jubilatoria y la reforma a la salud.

Previamente en la jornada, el Senado había anunciado la aprobación del artículo 23 del proyecto de ley de la Reforma Laboral, reafirmando el carácter contractual de aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Entretando, el primer bloque de la reforma, de 17 artículos, fue aprobado el pasado 11 de junio.

TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.