Tasas de interés reflejan una nueva escalada

Las tasas de interés para los préstamos hipotecarios, al comercio, y el consumo y o personales, reflejan una nueva escalada en el sector financiero dominicano. Las variaciones incluso superan los dos puntos en negociaciones de financiamientos para plazos de 91 a 180 días y de un punto en plazos de 181 a 360 días y hasta 360 días y más de cinco años.

No obstante, en negociaciones de 361 días a dos años se registra una reducción de un punto, de 16.24% a 15.82%, entre el 2 de junio y el 6 de junio 2025.

Los datos de las estadísticas monetarias y financieras del Banco Central presentan un movimiento al alza en los préstamos del comercio de casi un punto, al subir de 14.39% a 15.07%.

Los préstamos a clientes que los destinan al consumo y o personales reflejan un incremento de 19.78% a 20.61%, mientras que los financiamientos para las hipotecas y o desarrollo las tasas activas, según los datos del BCRD, se han quedado prácticamente igual, de 11.44% a 11.40%.

HIPOTECAS

Sin embargo, este mes, una cantidad de clientes de un banco local han recibido notificaciones de incrementos en las tasas hipotecarias. Una cliente con un préstamo que operaba con una tasa de 9% fue avisada que de un alza al 10% (un punto).

Del 28 de abril de este año al 2 de mayo los financiamientos otorgados por el sistema financiero en plazos de cero a 90 días, de 91 a 180, de 181 a 360 y de 360 a dos años, así como de dos a cinco años y de más de cinco años, registraron tasas activas de un promedio ponderado de 13.10%, que iban desde 14.12%, 14.84%, 16.26%, 18.019% y 14.45%.

Del 2 al 6 de junio de este mismo año las tasas en estos plazos fueron de 14.84%, 15.2%, 14.98%, 15.82%, 18.35%, 15.63% y 15.81%, para un promedio ponderado de 15.12%.

En los sectores de comercio, consumo y personales, y en préstamos hipotecarios y o de desarrollo para el segmento preferencial, que son aquellos deudores con alta valoración, cumplimiento y solvencia, el promedio ponderado fue de 10.83%.

Los clientes preferenciales que solicitaron préstamos para actividades comerciales lograron negociar tasas de 10.82%, consumo y o personales de 12.53% y para hipotecas y o desarrollo de 8.61%.

COMPORTAMIENTO

En enero de este año, las tasas activas (para préstamos) al comercio fueron de 14.44%, al consumo y o personales de 18.39% y las hipotecarias y o desarrollo de 11.13%, mientras que el 6 de junio fueron de 14.46%, 2025% y 12.01%, respectivamente, lo que también refleja la tendencia alcista en consumo e hipotecas.

Los comportamientos de febrero, respecto a marzo y los meses subsiguientes registran una leve variación en las hipotecas, una reducción de un punto en abril y febrero al sector comercio, pero un alza de marzo, mayo y junio en los financiamientos al comercio.

Las tasas activas bancarias se mueven de acuerdo a las condiciones del mercado, del tipo de producto, de los plazos, del tipo de préstamo y de las condiciones de los clientes.

De acuerdo a un informe del BCRD sobre expectativas económicas, publicado en mayo de este año, las proyecciones de la tasa de referencia, que es la Tasa de Política Monetaria (TPM) son de nuevos recortes. Para mayo 2026 se prevé que la TPM baje a 5.45% y que mayo 2027 baje a 5%.

De hecho, el sistema financiero dominicano está “boyante”. El total de activos financieros del sistema estaba en RD$3,869,198 millones en abril pasado. La cartera de créditos del sistema financiero estaba en RD$2,227,854 millones. El índice de solvencia en 18.31%, muy por encima de las normas internacionales y la morosidad en 1.79%.

Estas últimas aseveraciones están compiladas en el sistema de datos de la Superintendencia de Bancos, entidad que también publica el comportamiento de las tasas de interés en el sistema financiero dominicano. La entidad supervisora señala que en abril pasado el promedio de interés al comercio fue de 12.2%, al consumo de 19.2% y los hipotecarios de 11.4%.

La tasa mensual de tarjetas de créditos personales fue de 58.1% en la fecha de referencia, según la entidad.

REFERENCIA

La tasa de referencia del BCRD se mantiene en 5.75% anual. En tanto la tasa promedio interbancaria es de 13.º9%.

El BCRD revela que la tasa bancaria activa está en 14.99%, mientras la activa está en 9.63%.
LD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.