Tormenta Melissa mantiene tensión en Haití

Las condiciones meteorológicas mantienen hoy vigilante a la Dirección General de la Protección Civil, ante el anuncio de fuertes lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta tropical Melissa.

En las próximas horas el fenómeno climatológico puede ocasionar el aislamiento de carreteras y comunidades durante un período de tiempo, también se pronostican fuertes vientos.

La entidad -en sus comunicados- llama a prepararse para proteger la vida y las propiedades.

Melissa está casi estacionaria sobre el Mar Caribe centro-norte, los modelos de trayectoria sugieren que algunos meandros o una deriva lenta del noreste a norte es probable que ocurra durante las próximas 24 horas.

La tormenta tropical Melissa puede comenzar a moverse muy lentamente hacia el oeste hasta el martes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Lo que es más notable es que varios modelos indican que cambió su rumbo hacia el sur en las últimas horas.

Es importante tener en cuenta que otros modelos continúan mostrando el centro de Melissa llegando peligrosamente cerca de o sobre Jamaica en dos o tres días, y puede recurvar lentamente para ir acercándose a Cuba el próximo miércoles.

Al mismo tiempo, valores altos de contenido de calor oceánico y divergencia de nivel superior, ahora más fuertes, deben ayudar a inducir un fortalecimiento, y Melissa pudiera convertirse en un huracán en las próximas 36 horas.

Dos personas fallecieron el jueves en un deslizamiento de tierra ocurrido en Fontamara, situada a la entrada sur de Puerto Príncipe, en el departamento del Oeste, mientras que el día anterior un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste

En Praville, departamento de Artibonite, a unos cien kilómetros al norte de la capital, un muro se derrumbó causando cinco heridos, entre ellos una adolescente de 14 años que están en condiciones graves.

Estos cinco heridos se suman a un número similar reportado el jueves, dos de ellos de gravedad, a causa de las inundaciones en varios departamentos del país, extremadamente vulnerable a los desastres naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.