Tres fenómenos alertan peligro meteorológico en RD
República Dominicana enfrenta un escenario meteorológico que va mucho más allá de un simple aguacero. Las alertas emitidas tanto por nuestro analista Jean Suriel como por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) no se limitan a lluvias intensas: advierten una combinación simultánea de sistemas atmosféricos que elevan el riesgo a un nivel crítico.
Precisa Suriel que el panorama meteorológico se tornará peligroso en las próxima 24 horas en gran parte de República Dominicana debido al fortalecimiento de la vaguada, a la permanencia del sistema frontal y al tránsito de la onda tropical número 46 por el Mar Caribe.
Asimismo, precisa estar al Atlántico con el avance de dos ondas tropicales con desarrollo ciclónico en la región caribeña la próxima semana.
Actualmente confluyen una vaguada activa sobre el país, la onda tropical número 46, los remanentes de un frente frío al norte y un nuevo frente frío avanzando hacia el Caribe. Esta interacción multiplica la humedad y la inestabilidad atmosférica, provocando lluvias torrenciales y tormentas eléctricas severas en buena parte del territorio nacional.
Panorama meteorológico: de inundaciones a deslizamientos
Durante las primeras 48 horas, el riesgo se centra en inundaciones urbanas, crecidas repentinas y desbordes de ríos. Sin embargo, a partir del fin de semana, el peligro cambia de naturaleza: el terreno saturado favorecerá deslizamientos de tierra en zonas montañosas del Cibao y la cordillera Central.
A esto se suma una nueva amenaza en el horizonte: dos ondas tropicales que avanzan desde el Atlántico podrían evolucionar a depresión o tormenta tropical entre martes y miércoles próximos, con trayectorias históricamente favorables a impactar el Caribe Central.
El país debe prepararse no solo para resistir las lluvias actuales, sino para una secuencia meteorológica que podría prolongarse varios días más.
CDN

