Uruguay avanza en segunda transición energética
La estatal empresa de transmisiones eléctricas, UTE, inauguró su primer parque solar fotovoltaico, un paso en la segunda transición energética por la que hoy avanza Uruguay.
La obra situada en Punta del Tigre, en el contiguo departamento de San José, tuvo una inversión de 27 millones de dólares y producirá cerca de 47 Giga Watt por hora (GWh) de energía eléctrica limpia durante su primer año.
El parque está conformado por 66 mil paneles solares y “va a dar energía a unos 15 mil hogares”, destacó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi.
Se trata de la primera planta de gran porte en generación solar fotovoltaica de la firma estatal.
Ocupa un área de 42 hectáreas con casi dos kilómetros de caminería interna y un edificio de control que alberga salas con equipos de maniobra y generador diésel de emergencia.
El parque busca aportar a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, contribuir a la descarbonización de la demanda del país y a la sostenibilidad medioambiental.
Emaldi anunció que se construirá una segunda planta fotovoltaica en Punta del Tigre, cuyos preparativos ya iniciaron por parte del consorcio que ganó la licitación.
PRENSA LATINA