Comunicado de Año Nuevo del Colectivo Todos Juntos Somos Uno.

Santo Domingo, 1/1/2024. La llegada del 1 de enero del año 2024 encuentra a la familia Dominicana inmersa en los avatares de superación de la inflación sin control de precios, desaceleración económica, devaluación del peso al 60×1, inseguridad ciudadana, alto costo de la vida, 2 millones de hogares que reportan escasez de alimentos, prolongados apagones de 8-12 horas, 2 millones de hogares con problemas de salud mental y una profunda crisis de ingobernabilidad democrática que prolonga la crisis de derechos humanos que desde 2019 afecta a más de 10 millones de dominicanos.

■ Este 1 de enero del año 2024, La Dirección política del Movimiento político Todos Juntos Somos Uno emitió un comunicado a la opinión pública adviertiendo a los sectores productivos nacionales poner la debida atención sobre la escalada del conflicto geopolítico Rusia-Ucrania- OTAN- EU en Europa del Este, la expansión regional de la guerra Israel-Palestina, el agravamiento de las condiciones de vida de miles de personas tras el forzoso cierre fronterizo Haití- República Dominicana y la aparición de nuevas cepas de la epidemia COVID-19 en franco proceso de expansión geográfica que implicará mayores restricciones socioeconómicas para la población Dominicana.

■El vocero de la organización política, arquitecto Domingo Javier Cruz alertó sobre la posibilidad de que una vez llegado el invierno en Estados Unidos el consumo de energía eléctrica se dispare lo que sumado al recorte en la producción mundial de petróleo, los diferentes frentes de guerra abiertos, la desdolarizacion de las economías de China, Rusia, India, Sudáfrica y Brasil provocará el encarecimiento de los niveles de vida de los estadounidenses reflejándose ese elevado consumo en el precio del barril del petróleo.

■El arquitecto Domingo Javier Cruz, hablando bajo mandato de la Dirección Nacional Ejecutiva, advirtió sobre la posibilidad de que la Reserva Federal de los EU se vea presionada a continuar elevando las tasas de interés, emitiendo papel moneda sin respaldo y viéndose obligado a recortar programas sociales.

«..Esto último afectará la reelección del Presidente Joe Biden, disparará los déficits acumulados en la economía estadounidense limitando el crecimiento económico de Estados Unidos..» afirmó.

■El vocero del Movimiento político Todos Juntos/Somos Uno explicó que esas variables exógenas impactarán la economía Dominicana que ya viene desde 2020 experimentando desaceleración, fuga de capitales, inflación sin control de precios y desempleo.

■El Comunicado del Colectivo Todos Juntos Somos Uno hace hincapié en la necesidad de evitar un colapso total de los servicios públicos como el Metro de Santo Domingo, las emergencias de los hospitales públicos, los programas sociales de la Presidencia y detener el acelerado endeudamiento del gobierno del presidente Luis Abinader.

■Establece que el país podría caer en un nivel de ingobernabilidad generalizada sin retorno fruto del riesgo de Default económico, la incapacidad de recuperación de la economía pos COVID-19, las importaciones indiscriminadas de alimentos lo que generaría una grave crisis humanitaria.

■El Comunicado del Movimiento político llama a la atención de las autoridades de Salud Pública para que pongan atención a las enfermedades respiratorias, el dengue, leptopirosis, las enfermedades respiratorias entre la población que, con las lluvias, la acumulación de desechos sólidos en los municipios vulnerables con alta contaminación ambiental, concentración de personas sin protección social y sin servicios públicos eficientes podría salirse de control implicando una calamidad pública.

▪︎somosunord@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.