María Trinidad Sánchez
Biografías Patrias para Escolares
Por Juan Carlos Espinal
(1794-1845). Nació en Santo Domingo en 1794. Hija de Fernando Raimundo Sánchez y de Isidora Ramona.
Militante febrerista, estuvo al tanto de las conspiraciones independentistas y, la noche del 27 de febrero de 1844, estuvo presente en el recinto de la muralla de la ciudad, proveyendo de cartuchos a los patriotas.
Para los fines de la proclamación de la separación, María Trinidad Sánchez confeccionó una de las banderas izadas en la Puerta de El Conde.
Después de la separación y en medio de las campañas militares contra la invasión haitiana, varios de los trinitarios intentaron controlar la Junta Central Gubernativa. Esta acción fue impedida por Pedro Santana quien pasó a la presidencia, mientras que Duarte y varios de los jóvenes de La Trinitaria fueron encarcelados y condenados al destierro acusados de traidores a la patria.
María Trinidad Sánchez después de la salida al exilio de sus compañeros, participó en las conspiraciones políticas tejidas contra el predominio de Pedro Santana y de quienes habían quedado como vencedores de los Padres de la Patria.
A consecuencia de dichas actividades fue encausada y condenada a muerte. Se le prometió perdonarle la vida si delataba a los que estaban implicados en la trama contra el gobierno, pero altivamente rechazó aquella vileza.
El 27 de febrero de 1845, primer aniversario de la patria, fue fusilada en la ciudad de Santo Domingo, junto a otros de los implicados. Al atravesar la Puerta de El Conde, para dirigirse al paredón, exclamó:
“Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República”.