Médicos abogan por etiquetado frontal productos alimenticios

En la mayoría de ocasiones, al comprar un producto, las personas desconocen los componentes de ese alimento procesado, lo que contribuye a una mayor incidencia de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, obesidad y accidentes cerebrovasculares.

De ahí que varios médicos, entre ellos pediatras, endocrinólogos, cardiólogos y nutriólogos, agrupados en la Coalición Dominicana Saludable abogaron por el etiquetado frontal de advertencia nutricional (EFAN), sobre el cual hay elaborado un proyecto de resolución con más de dos años en el Ministerio de Salud Pública.

Indican que esas enfermedades se deben, en gran medida, a la mala alimentación por la ingesta excesiva de azúcares, sodio y grasas totales, saturadas y trans, los denominados “nutrientes críticos” de preocupación para la salud pública, resultado de amplia disponibilidad de productos ultraprocesados.

El presidente de la coalición, Samuel Ramos, ofreció recomendaciones para que la resolución en estudio cumpla con los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como agregar bebidas no alcohólicas y que a partir de los seis meses de entrar en vigencia se use una etiqueta provisional.

El pediatra Marcos Díaz, dijo respaldar la iniciativa para que las personas conozcan lo que se están comiendo.

Ileana Muñoz, en representación de la Sociedad de Nutrición Clínica y Metabolismo, apoyó el proyecto para que la población tenga el derecho al conocimiento, a saber qué es lo que va a comprar.

ED

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.