La Otra Cámara de Cuentas: El Control Social Basado en Recomendaciones de Auditorías
Por Yovanny Díaz, aspirante a miembro del pleno de la CCRD – 2025/2029
Es bien sabido que la combinación de la participación activa de los ciudadanos en los asuntos públicos y la disponibilidad de información oficial, real, contrastada y en formato abierto se convierte en el motor de la integridad, la ética y eficiencia en la gestión publica. En la consolidación de nuestra conciencia situacional sobre la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) surgen preguntas fundamentales: ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué ocurre? ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? y ¿Qué puedo hacer al respecto? Por ello, compartimos algunas iniciativas que presentaríamos al pleno de la CCRD para su consideración.
Primera Iniciativa:
“Foro Permanente de Participación y Fiscalización para el Control Social”
Nuestra primera propuesta establece la necesidad de crear el Foro Permanente de Participación y Fiscalización para el Control Social, un espacio conforme a los lineamientos de la Ley 18-24 de la Cámara de Cuentas. Su objetivo sería fomentar el diálogo y desarrollar estrategias de acción entre la CCRD y diversos actores sociales: ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, colegios y asociaciones de profesionales, observatorios, think tanks, universidades, sector privado, medios de comunicación, expertos en transparencia y cumplimiento normativo, estudiantes y el público en general interesado en el ejercicio de su derecho a la participación y el control social de los asuntos públicos.
Con esta iniciativa, buscamos transformar la percepción tradicional sobre las auditorías de la CCRD, convirtiéndolas en un instrumento de garantía e información sólida para el ejercicio de los derechos de participación. Asimismo, se propone establecer una plataforma colaborativa que sirva como puente entre la administración de los procedimientos y recursos públicos, el órgano rector del control externo y la sociedad en general.
La propuesta se sustenta en cuatro metas esenciales para fortalecer la gestión pública:
Cierro estas líneas invitando a repensar el modelo tradicional de fiscalización y auditorías de la CCRD. Otra Cámara es posiblemediante el Foro Permanente de Participación y Fiscalización para el Control Social, impulsando una cultura en la que el control social y la rendición de cuentas sean pilares fundamentales del bienestar colectivo.