Abogados de Nueva York denuncian a los impulsores de $LIBRA y señalan a Milei como promotor de la estafa

Por Juan Alonso

Javier Gerardo y Karina Milei ya no pueden viajar cómodamente a Europa y a EE. UU. El escándalo mundial por el lanzamiento de la meme Libra –una estafa global promovida por el presidente de Argentina desde su cuenta oficial de X a las 19:01:22 del 14 de febrero- abrió procesos judiciales en varios países como anticipó Diario Red.

El estudio de abogados de Nueva York, Burwick Law completó una evaluación preliminar del hecho y presentó una demanda colectiva de 48 páginas ante la Corte en representación de los damnificados estadounidenses.

Los principales imputados son Hayden Mark Davis, su padre Tom, su hermano Gideon, y los asociados de las empresas Kip Protocol y Meteora. La compañía en el ojo de la tormenta no es otra que Kelsier Ventures de la familia Davis, que en los últimos días estuvo realizando movimientos de miles de dólares con billeteras virtuales.

El 15 de marzo, los Davis se aseguraron 65 mil dólares al año de intereses con un solo clic.

Parte de este escenario complejo que varía en tiempo real fue visualizado por el estudio Burwick Law que se refiere a la actuación del clan Davis y Milei: “Los demandados promocionaron el token $LIBRA como una iniciativa económica significativa diseñada para estimular el crecimiento económico en Argentina mediante el financiamiento de pequeñas empresas, startups y proyectos educativos. Estas iniciativas promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente argentino, Javier Milei, creando una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token. Específicamente, el sitio web de la memecoin $LIBRA declaró: (1) ‘Un token con propósito: $LIBRA’; (2) ‘Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero mediante el apoyo al emprendimiento y la innovación’.
Al alinear el lanzamiento del token con el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, y enfatizar repetidamente conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera, los demandados crearon intencionalmente una apariencia de legitimidad y una falsa seguridad sobre el potencial económico del token. Los demandados promocionaron el token $LIBRA como un proyecto justo, transparente e impulsado por la comunidad –afirman los abogados de Nueva York en la denuncia-. Las declaraciones promocionales del presidente de Argentina, Javier Milei, así como el sitio web oficial de LIBRA, prometieron explícitamente que los fondos recaudados con la venta del token apoyarían directamente el crecimiento económico y la actividad empresarial en Argentina. Sin embargo, estas afirmaciones eran sustancialmente falsas, engañosas y confusas.

Un ejercicio pragmático y globalizador. Al repasar la denuncia estadounidense a través de DeepSek, IA de China, se resume:

“La demanda colectiva presentada ante la Corte Suprema de Nueva York por Omar Hurlock, en representación de sí mismo y de otros en situación similar, alega una serie de prácticas engañosas, manipulativas y fraudulentas en relación con el lanzamiento del token de criptomoneda LIBRA. Los demandados incluyen a varias entidades y personas, entre ellas Kelsier Ventures, KIP Protocol, Meteora, y varios individuos asociados con estas empresas. La demanda también menciona al Presidente de Argentina, Javier Milei, aunque no como demandado directo, sino en relación con su papel en la promoción del token. Los demandantes alegan que los acusados utilizaron la imagen y el respaldo de Milei para dar legitimidad y credibilidad al token LIBRA.

Milei fue presentado como un defensor de las ideas libertarias y se asoció su imagen con el proyecto, lo que, según los demandantes, creó una apariencia de legitimidad y valor económico para el token.

En el sitio web oficial de LIBRA, se menciona que el token fue lanzado como un ‘símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei’.

Esto sugiere que el respaldo de Milei fue utilizado como una herramienta de marketing para atraer inversores, especialmente aquellos que podrían haber confiado en su figura pública y en su reputación como defensor de políticas económicas libertarias.

Los demandantes argumentan que el respaldo de Milei, junto con las promesas de que el token apoyaría el crecimiento económico en Argentina, creó una falsa expectativa de que el proyecto era legítimo y tenía un propósito económico real.

Pero, según la demanda, estas promesas eran engañosas, ya que el token fue diseñado para beneficiar a los insiders (los acusados) a expensas de los inversores minoristas”.

Con este panorama, el colega Sebastián Abrevaya considera que Milei fue más que un mero “difusor” de Libra.

Al ser consultado por este cronista, el experto informático Fernando Molina explica que en la presentación judicial de los abogados de Nueva York halló “errores técnicos” referidos al flujo cripto, que para el andamiaje de la Justicia estadounidense podría debilitar la prueba. “Mencionan que el equipo se quedó con el 85% lo cual es parcialmente cierto. Se ve que estos muchachos no sabían que el 50% está en una bóveda de Júpiter y no se puede retirar”.

Abogados, pánico y arrepentimientos

Los días del nuevo defensor de Hayden Davis transcurren con la paz de la siesta judicial criolla y las cuatro comidas del día aseguradas.

En diálogo con Diario Red, Marcos Salt subraya que recién el lunes 17, “me presenté en el expediente como defensor y todavía no estoy al tanto de los resultados de las medidas de prueba que pidió el fiscal Eduardo Taiano”.

¿Cómo llegó a la defensa de Davis?

A través del estudio de Brian Klein.

¿Confirma que están coordinados con el Poder Ejecutivo y Davis habla con el entorno de los hermanos Milei?

No, en absoluto. Mi trato es con mi defendido y con el estudio Klein de EEUU. No hablé con nadie del Poder Ejecutivo Nacional.

¿Davis puede transformarse en un arrepentido?

Primero deberían probar que cometió un delito. La Justicia Federal está en etapa de instrucción, que yo sepa.

¿Y en EE.UU.?

Mi trabajo es defenderlo aquí no en el exterior que por lo que supe hay varias denuncias.

Salt tiene razón. Una de ellas está radicada en Cataluña donde una parte de la familia Davis –su madre Emily y su hermana Lisa-  viven todo el año. Quizá eso motivó que Milei se negara a viajar a una nueva cumbre de la ultraderecha fascista española.

Luego de semanas del escándalo Libra, el abogado norteamericano Brian Klein no respondió nuestra consulta. Aunque sí habló con el diario La Nación. “Puedo confirmarle que represento a Hayden Davis en los Estados Unidos –precisó Klein-, “ha contratado a Marcos Salt y Natalia Sergi para representarlo en la Argentina. Ambos se presentarán en nombre de Hayden en los Tribunales y explicarán que no hizo nada malo”, dijo el 10 de marzo.

El 16 de marzo, Horacio Verbitsky publicó en el portal de El Cohete a La Luna, que el abogado Salt fue asesor del ex ministro de Justicia Germán Garavano. “Salt participó en 2017 en la negociación amistosa entre el gobierno y la constructora brasileña Odebrecht, ambos interesados en sofocar el escándalo que los involucraba por el pago de coimas en los trabajos para el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento”.

Hasta ahora nadie explicó por qué Davis admitió poseer más de “100 millones de dólares de Argentina” para ingresar en un cono de silencio como el agente Maxwell Smart.

Muy probablemente, porque debería explicar las razones de las sucesivas reuniones con Javier Gerardo Milei desde junio del año pasado y los poderosos acompañantes que estuvieron con él en Neuquén, Salta, y Paraguay. De Vaca Muerta al paraíso del lavado en Ciudad del Este.

Uno de ellos posee inversiones en minería en diferentes países y emprendimientos inmobiliarios en EEUU. El hombre es medio hermano de su padre Tom, lleva el nombre de Glenn Heard, lo conoce a Donald Trump y no gusta de perder el tiempo.

¿Alguien puede explicar por qué Glenn Heard estuvo con Hayden Davis en Argentina antes del lanzamiento de la meme Libra?

Pareciera que el fiscal federal Eduardo Taiano no lo sabe. No respondió los mensajes de este periodista. Tampoco citó a los testigos e imputados que actuaron en las sucesivas reuniones de la estafa cripto junto al entorno de Javier Gerardo y Karina Milei.

Los días de Manuel Terrones Godoy pasan de la euforia al miedo. Le dijo a un ex socio que piensa seguido en volver a Europa con su ciudadanía española. Sucede que Libra está siendo peritada en Cataluña y eso lo incomoda. Postea historias en la red social Instagram y evita hablar de la meme de los estafadores en serie.

Terrones Godoy dejó de conversar con otro español: Arturo Osete Herraiz, quien se habría mudado con Davis desde Texas a California con custodia privada y cámaras de seguridad. El filtro de Davis con los argentinos se suma al pánico de los Libra boys.

La situación de Mauricio Novelli y Sergio Morales (ex integrante de la asesoría de Karina Milei en la Casa Rosada, renunciado a su puesto en la Comisión Nacional de Valores) se oscurece. Novelli llamó a Kip Protocol para que publiquen la promoción de la meme Libra y el mensaje de Javier Gerardo Milei el 14 de febrero.  El antiguo CEO de Kip Protocol, Julián Peh dejó las selfies en los pasillos gubernamentales y eventos de tecnología cripto. Aparece mencionado en un comunicado de Kip Protocol y está inquieto por las circunstancias: China y Singapur se sumaron a la pesquisa de Libra. Fuentes de Nueva York deslizan que un grupo de hackers de Corea del Norte vieron una potencial hendija de debilidad de Davis y estarían intentando operar a través de sus propios bots.

Esta precipitación de acontecimientos se produce con el Poder Judicial de Argentina como auténtico espectador.

Al cierre de esta edición había una disputa de competencia entre dos juezas federales que quieren llevar el expediente Libra. Una de ellas es Sandra Arroyo Salgado del Juzgado Federal de San Isidro, la otra María Servini de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Arroyo Salgado probó que Javier Gerardo Milei estuvo en la Quinta Presidencial de Olivos los días 14 y 15 de febrero.

Es decir que el post que promovió Libra lo habría realizado desde la Quinta Presidencial de Olivos.

El día 13, según oficiales de su custodia y la Casa Militar que declararon en la causa, Milei se ausentó poco antes de las 9 de la mañana, y entró pasadas las 16 por un sector llamado “Cueva”. Curioso.

La pregunta que Taiano no hace: ¿Novelli tenía acceso al teléfono celular de Milei y es cierto como dice una fuente estadounidense y el abogado experto en finanzas, Carlos Maslatón –ex amigo de Javier Gerardo Milei-, que los hermanos, “cobran todo hasta el café” y habrían obtenido, según él, ganancias en dólares antes y después del lanzamiento con Libra?

¿Peh llamó a Novelli antes del mensaje escrito por Milei y por ese terror guarda silencio?

Una persona que estuvo en las reuniones con Davis reveló en off the record que Santiago Caputo -integrante del Triángulo de Hierro-, sería el presunto nexo con un estudio de EE.UU. que conectaría a Davis con Milei.

La defensa unificada se gestó antes que la movida con la meme Libra. No fue promoción ni difusión. Encuadra en el delito de estafa en grado de partícipe necesario. “Mientras Taiano sea el fiscal está garantizada la impunidad de los imputados. Ya lo demostró con su actitud ante el caso del policía que gaseó a la niña Fabrizia en una protesta. Nunca lo llamó a declaración indagatoria desde hace seis meses. Con ese antecedente, no creo que el fiscal Taiano esté a la altura de investigar a un presidente, en mi opinión  es un inepto”, dice el abogado querellante Gregorio Dalbon.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois, que representa a tres damnificados argentinos, mantuvo una audiencia en la Cámara Federal y presagia: “Toda la banda de la criptoestafa, empezando por Javier y Karina Milei, va a terminar presa y además van a tener que pagar peso por peso toda la que se robaron”.

Epílogo

Los hermanos Leandro y Marcelo Aranda estuvieron arriba de un avión privado con Hayden Mark Davis. Ya hemos publicado que viajaron a Neuquén, Salta, y Paraguay juntos.

La esposa de Leandro perdió 50 mil dólares, con un otra meme. Aquel negocio se lo habría propuesto el mismísimo Davis. Aranda recibió mensajes de un oscuro personaje del gobierno para que se calle y no hable con la prensa independiente de los hermanos Milei.

Entre las víctimas hay más empresarios con autos de alta gama y casonas en barrios privados de Argentina y del extranjero.

No les gusta perder plata, si un fiscal los llamara harían fila para declarar. Repiten un nombre enlazado con el devenir de Davis, Novelli, Terrones Godoy, y Morales: Karina.

DIARIO RED

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.