Brasil inaugura fábrica de vehículos eléctricos de GWM
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este viernes la inauguración de la primera fábrica de GWM en el país. La planta, ubicada en São Paulo, marca el inicio de la producción de vehículos híbridos enchufables en América. GWM invertirá 4.000 millones de reales hasta 2026 en esta iniciativa. La fábrica generará 1.000 empleos directos para finales de ese mes.
La empresa china GWM producirá vehículos que combinan motores de combustión y eléctricos recargables. Más de 100 proveedores locales ya están registrados para apoyar la producción. Esta iniciativa fortalece la industria automotriz brasileña. Lula resaltó el impacto positivo en la economía nacional.
El Gobierno Federal impulsa esta apertura mediante el Programa Nueva Industria Brasil (NIB). Este programa promueve la generación de empleos cualificados y la investigación tecnológica. También busca descarbonizar la economía y liderar la movilidad sostenible. El Programa MOVER complementa estos esfuerzos con incentivos para la eficiencia energética.
MOVER fomenta la seguridad vehicular, la formación profesional y el uso de contenido local. Estas políticas posicionan a Brasil como referente en la producción de vehículos sostenibles. La fábrica de GWM refleja el compromiso con una flota más limpia. Lula afirmó que Brasil está preparado para liderar la transición tecnológica.
El embajador chino Zhu Qingqiao participó en la inauguración junto a Lula. “China estará al lado de Brasil para construir juntos una comunidad del futuro compartido”, expresó.
El diplomático destacó un mundo más justo y sostenible. La fábrica refuerza la cooperación entre ambos países.
La planta de GWM generará mil empleos directos este año. Esta inversión fortalece la economía de São Paulo. El proyecto responde a las políticas de industrialización sostenible del Gobierno. Brasil busca consolidarse como líder en movilidad verde.
Lula subrayó que la inauguración muestra la capacidad de Brasil para competir globalmente. La fábrica atraerá innovación y desarrollo tecnológico.
TELESUR