La Élite Dominante.

Por Joaquín Castillo.

Todas las naciones del mundo están divididas en clases. La clase más numerosa, es la trabajadora, intelectual o manual. La intelectual se dedica a las tareas de oficina, impartir clase, orientar, dirigir proyectos, establecer y aprobar leyes, como los miembros del congreso, los jueces, funcionarios del gobierno, abogados, entre la gama de otras ramas de las diversas profesiones de la intelectualidad, como los psicólogos y otros, como periodistas, locutores, entre otros, todos asalariados con algunas excepciones.

Dentro de los trabajadores manuales están los trabajadores industriales de las diferentes ramas, como los de la construcción, subdivididas en los de infraestructura vial, de vivienda, muebles, entre otros. Están los trabajadores del comercio, de la costura o diseños; agricultura, servicios domésticos, hoteleros, del transporte, de la finanza, de la salud, aeropuertos, aduaneros, entre otros. Existen los trabajadores de arte y la cultura, los buhoneros, muchos de estos y otros, trabajadores a cuenta propia.

Todos son trabajadores, la mayoría, asalariados que en el sistema capitalista, al ser una sociedad donde existe la explotación del hombre por el hombre, quienes emplean a los trabajadores y a cambio de estos vender su fuerza de trabajo para poder vivir, son los proletarios, a los que la clase de la burguesía deben pagar por la energía gastada durante la jornada de unas determinadas horas. El salario devengado tiene como objetivo comprar los alimentos y pagar por todo aquello necesario para que el trabajador tenga las condiciones físicas para producir día viene y día va, así en la rutina de la vida y degeneración en generación hasta el fin de la existencia.

En algunos países, conforme el nivel de desarrollo de la economía, la organización, la unidad de los trabajadores y el nivel de consciencia sobre las condiciones, los derechos humanos reconocidos por el sistema explotador varían. Por derechos, hemos de referirnos a los niveles salariales en relación con el nivel de vida; los servicios de salud, la educación para la familia, las condiciones de vivienda, el trato o condiciones laborales, tiempo de descanso, jornada regular y extra de trabajo. También existen condiciones diferentes de acuerdo con el área, lugar y tipo de trabajo a realizar.

En el capitalismo, mientras mayor es la producción y ganancia de la burguesía, mayor es la explotación, siendo menores los beneficios y salarios del trabajador. El trabajo extra que el trabajador regularmente ve como posible entrada económica extra y buena, va en detrimento de la calidad de vida del trabajador y redunda en la falta de tiempo de descanso y relaciones necesarias con la familia, gravitando en la vida de los hijos y de los cónyuges, lo que se evidencia en el cansancio, falta de tiempo para el esparcimiento cultural y estudio del trabajador, manteniendo a este en la ignorancia y hasta en la alienación y muy particularmente cuando se sustituye al trabajador por la máquina para hacer el trabajo que antes hacía.

Si bien la máquina, la computadora o el robot sustituye al trabajador, también es objeto de alienación y desprecio el trabajador con menos destreza y rapidez que otro, alienación que induce a la pobreza, revelando la falta moral en el capitalismo, ya que no interesa más que la ganancia económica, el objetivo primario del sistema, caiga el que caiga, de la misma manera que la competencia entre los mismos empresarios.

Todos los sistemas de explotación del hombre por el hombre, desde la esclavitud, el feudalismo hasta el presente en el capitalismo, han tenido como objetivo las ganancias del amo, el señor y el burgués en detrimento del esclavo, el campesino y el proletario.
La oficialidad de los sistemas se ha encargado de dejar constancia de la sumisión en la psicología, de todos los oprimidos, para que no puedan tener ejemplo de lucha por la dignidad humana que solamente se obtiene con el disfrute de los derechos de igualdad, base de la justicia verdadera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.