¿Hacia una nueva era de longevidad? Putin y Xi Jinping abren el debate sobre vivir 150 años
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado recientemente que mantuvo una conversación con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre la posibilidad de extender la vida humana hasta los 150 años, gracias a los avances en biotecnología y medicina moderna.
La revelación se dio durante una rueda de prensa el pasado miércoles, cuando se le preguntó directamente a Putin si realmente creía en esa posibilidad. Él respondió que, durante el trayecto hacia un desfile conmemorativo en Pekín, Xi mencionó este tema, y ambos debatieron brevemente sobre el futuro de la longevidad humana.
Según lo captado por un micrófono abierto, los líderes hablaron sobre cómo, en el pasado, llegar a los 70 años era una rareza, mientras que hoy es algo habitual. Putin comentó que los trasplantes de órganos y los métodos modernos de recuperación de la salud permiten vislumbrar un futuro donde la vida activa se prolongue significativamente.
Xi Jinping, por su parte, añadió que con los avances actuales, incluso se podría pensar en alcanzar una forma de «inmortalidad» biológica, o al menos una longevidad extrema. Mencionó explícitamente la posibilidad de vivir hasta los 150 años en este siglo.
Curiosamente, durante este diálogo también se encontraba presente Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, aunque no se sabe si estaba siguiendo la conversación a través de una traducción.
Este tipo de declaraciones reflejan un creciente interés por parte de las potencias globales en la ciencia del envejecimiento y la tecnología médica, lo cual podría tener implicaciones tanto éticas como políticas en el futuro cercano.
Partiendo de la noticia, vista en RT, en domingon.com la revista hemos añadido elementos de análisis, reflexión y contexto cultural/científico, para que el contenido no solo informe, sino también invite a pensar.
Contexto científico
Breve explicación sobre qué avances actuales permiten pensar en la prolongación de la vida: biotecnología, edición genética (CRISPR), impresión 3D de órganos, inteligencia artificial médica, etc.
Citar estudios o predicciones de expertos en longevidad como Aubrey de Grey, David Sinclair o instituciones como la Fundación Methuselah.
Visión filosófica y ética
¿Qué implicaría vivir 150 años para el ser humano, a nivel individual y social?
¿Quién tendría acceso a estas tecnologías? ¿Se ampliaría la brecha entre ricos y pobres?
¿Cambiarían nuestros valores, nuestros proyectos vitales, las ideas de familia, trabajo, jubilación?
Impacto geopolítico
¿Por qué estas conversaciones suceden entre líderes de Rusia y China, y no de Europa o EE.UU.? ¿Están estas potencias tratando de liderar no solo la política y la economía, sino también el futuro biotecnológico de la humanidad?
“70 años siendo un niño”… Usar esto como metáfora de un mundo en transformación, donde incluso lo impensable se vuelve conversación casual entre potencias.
A continuación, te presento una versión editorial completa del artículo, adaptada para Domingon.com la revista con un tono reflexivo, accesible y profesional, que combina la noticia original con un análisis más profundo y elementos culturales y científicos.
Por la redacción de Domingon.com
En un encuentro inesperadamente revelador, Vladímir Putin y Xi Jinping conversaron sobre la posibilidad de que los seres humanos vivan hasta los 150 años. Lo hicieron sin cámaras oficiales, sin discursos preparados, y sin que la atención mundial se centrara en ello. Solo un micrófono abierto —y el contexto de un desfile conmemorativo en Pekín— capturó una charla que podría marcar un cambio de era.
Durante su trayecto al desfile por el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, ambos mandatarios hablaron —con ayuda de intérpretes— sobre el futuro de la vida humana. Según se registró, Putin comentó que los avances en medicina, cirugía y trasplante de órganos podrían permitir extender la vida activa de las personas. Xi Jinping fue más allá, mencionando la posibilidad de alcanzar incluso una forma de inmortalidad biológica y de vivir hasta los 150 años en este mismo siglo.
¿Frases grandilocuentes entre líderes o un adelanto de lo que ya se está gestando en los laboratorios más punteros del mundo?
Ciencia, longevidad y poder
En los últimos años, el debate sobre la longevidad extrema ha dejado de pertenecer a la ciencia ficción para entrar en el terreno de la biotecnología avanzada. Instituciones como Harvard Medical School, investigadores como David Sinclair o fundaciones como Methuselah están explorando cómo revertir o frenar el envejecimiento celular.
Las posibilidades van desde la edición genética con CRISPR, la regeneración de órganos mediante bioimpresión 3D, hasta el uso de inteligencia artificial para diagnosticar y tratar enfermedades antes de que se manifiesten.
En este contexto, que dos de los líderes más poderosos del planeta lo hablen de forma informal indica algo más: la longevidad se ha convertido en una nueva frontera de poder.
¿Quién vivirá más?
La pregunta, sin embargo, no es solo científica. Es también profundamente ética y social.
¿Quién tendrá acceso a estos avances? ¿Serán privilegio de las élites, o un derecho universal? ¿Qué pasará con la estructura de las sociedades si las personas pueden vivir activamente hasta los 120 o 150 años?
El mundo actual ya enfrenta dilemas con el envejecimiento poblacional. Ahora imaginemos un futuro donde esa población no solo envejece, sino que sigue activa, productiva, y con deseo de seguir ampliando su influencia.
¿Cambiarían nuestros ciclos vitales? ¿La idea de la jubilación desaparecería? ¿Tendríamos varias carreras en una misma vida?
Filosofía, tiempo y propósito
En “El arte de envejecer”, Cicerón hablaba del valor de la sabiduría adquirida con los años. En cambio, en el siglo XXI, el tiempo se ha vuelto una mercancía: cuanto más tienes, más puedes hacer.
Pero, ¿más años significan necesariamente una vida mejor?
La conversación entre Putin y Xi no solo toca la medicina o la política: abre un campo filosófico profundo. Si el ser humano tiene la posibilidad de vivir 150 años, ¿sabrá qué hacer con ese tiempo?
Una conversación en una limusina
La escena tiene algo de novela distópica y de comedia involuntaria: dos líderes autoritarios, en una limusina de lujo, escoltados por el líder norcoreano Kim Jong-un, hablan tranquilamente sobre el futuro de la especie humana, mientras los micrófonos captan frases como:
“Antes, la gente rara vez vivía hasta los 70, pero hoy a los 70 todavía eres un niño”.
La metáfora es inevitable: quienes dominan el poder geopolítico actual también quieren ser los primeros en controlar el poder del tiempo.
Y tú, lector, ¿qué opinas?
¿Te gustaría vivir hasta los 150 años?
¿Crees que la humanidad está preparada para ese salto?
¿El futuro de la longevidad será un camino hacia la sabiduría o una nueva forma de desigualdad?
Te invitamos a dejar tus comentarios, y a seguir explorando con nosotros estas preguntas que, hace apenas una década, habrían parecido pura ciencia ficción.
Artículo elaborado con base en la información publicada por RT y fuentes científicas públicas.
Publicado por la redacción de Domingon.com la revista
Nota de prensa sobre la noticia en RT: Putin revela cómo discutió con Xi la prolongación de la vida a 150 años. Las declaraciones de Putin tuvieron lugar después de que ambos presidentes fueron grabados hablando sobre el promedio de vida y la inmortalidad de las personas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó haber discutido con su homólogo chino, Xi Jinping, la posibilidad de que la esperanza de vida humana vaya en aumento. Su comentario tuvo lugar durante una rueda de prensa de este miércoles al ser preguntado si realmente considera que la vida puede alargarse hasta 150 años.
«Ah, sí, sí, creo que cuando íbamos al desfile, el presidente [de China] habló sobre esto», dijo Putin. «Pues sí, los medios modernos de recuperación de la salud y medios médicos, e incluso diversas [operaciones] quirúrgicas relacionadas con el trasplante de órganos, permiten a la humanidad confiar en que la vida activa continuará no de la misma manera que hoy«, mientras la esperanza de vida irá en aumento de manera significativa, explicó.
Putin y Xi discuten la inmortalidad
Las declaraciones de Putin tuvieron lugar después de que ambos presidentes fueron grabados hablando sobre el promedio de vida y la inmortalidad de las personas mientras se dirigían al desfile conmemorativo del 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista, celebrada este miércoles en Pekín.
La conversación entre los líderes —que se llevó a cabo con la ayuda de sus intérpretes— fue trasmitida por un micrófono que permanecía abierto y duró menos de un minuto. «Antes, la gente rara vez vivía hasta los 70, pero hoy en día, a los 70 años, todavía eres un niño«, dijo el traductor a Putin en ruso.
«Con el desarrollo de la biotecnología, los órganos humanos pueden ser trasplantados continuamente y las personas pueden vivir cada vez más jóvenes, e incluso alcanzar la inmortalidad«, respondió el líder ruso a Xi mediante su intérprete.
«Las predicciones son que, en este siglo, existe la posibilidad de vivir también hasta los 150 años«, sostuvo, a su vez, el presidente chino, antes de que se corte la imagen de la cámara. En el momento del diálogo, los mandatarios estaban acompañados por el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un. No quedó claro si la conversación entre Putin y Xi fue traducida al coreano.
Domingon Polanco

