Protecom: El 95% de quejas de usuarios es por alta facturación eléctrica
Usuarios del servicio de electricidad se quejan de que están recibiendo recibos con altos montos de pago, comparado con los que han estado recibiendo desde el inicio del año en curso. Esto marca la tendencia que se tenía en 2024 que registró un 90% de quejas por alta facturación, ya que en lo que va de año va por el 95%.
De acuerdo a los datos estadísticos de Protecom (Oficina de Protección al Consumidor), de la Superintendencia de Electricidad (SIE), en 2024 la entidad dio respuestas a 72,000 decisiones de reclamos de usuarios, una cifra récord de atención, pero las quejas son cada vez más crecientes, ya que entre abril junio 2024 y el mismo período de 2025 las reclamaciones pasaron de 14,176 a 15,165, y en julio septiembre del pasado año ya estaban en 26,545, resultando la mayor queja a la Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), con 14,149.
A agosto de este año, más de 48,300 usuarios han presentado quejas y más de la mitad de estas han sido favorables para los usuarios. Edeeste siempre encabeza las quejas, seguida de Edesur y de Edenorte. Autoridades del sector eléctrico atribuyen los aumentos de las facturaciones a que los usuarios usan más abanicos, aires acondicionados, y equipos de refrigeración por las elevadas temperaturas de calor que se sienten más en esta época del año.
Contrario a esto, usuarios afirman que en igual época de calor del año pasado recibieron una facturación hasta doblemente menor. Un usuario explicó que se mudó de una residencia de Santo Domingo Este al Distrito Nacional y, que en ambos lugares, ha recibido una facturación doble.
Otro usuario llamó a esta redacción para indicar que en un apartamento en La Romana, al que ha ido pocas veces en familia en estos meses de calor y se encuentra prácticamente cerrado, ha recibido un monto doble de facturación eléctrica.
La inquietud de los usuarios del servicio eléctrico proviene principalmente porque en esta época, independientemente del calor, se ha registrado una mayor cantidad de apagones que las distribuidoras afirman se deben a averías o a trabajos de readecuación de redes, de transformadores y, en algunos casos, al cambio de transformadores.
Desde antes de la pandemia, en el anterior Gobierno, las quejas por sobre facturación y consumo estimado es una constante por la que una gran cantidad de usuarios ha manifestado inconformidades, sobre todo, por los apagones. Las facturaciones estimadas también molestan a los usuarios.
En Edeeste, la distribuidora con mayor cantidad de cobertura de usuarios, hay grandes problemas de redes y los apagones también son mayores, como también los reclamos por alta facturación como es el caso denunciado por sobrevaloración para compensar pérdidas.
Entre el 5% y 10% de los reclamos que realizan los usuarios en las oficinas de Protecom se debe a irregularidades como son los cortes y las facturaciones indebidas.
Protecom publica informes trimestrales sobre las reclamaciones de los usuarios del servicio eléctrico. En el caso de abril-junio 2025, hay 15,614 reclamaciones recibidas, de las cuales 52 fueron anuladas, 6,454 fueron procedentes y 10 fueron improcedentes.
Entre enero y junio de este año las reclamaciones suman un total de 31,787. En el primer semestre de 2024 las reclamaciones alcanzaron a 26,164. Pero a agosto ya se habían recibido 48,337.
EXPLICACIÓN DE PROTECOM
De enero a agosto de 2025 se han recibido 48,344 reclamaciones en la Oficina de Protección al Consumidor (Protecom). En julio y agosto se presentaron más de 8,000 reclamaciones en cada mes. El incremento se debe a que en esta época del año hay un aumento del calor.
Haciendo una comparativa en el mismo período (enero-agosto) del año 2024, se evidencia un aumento de un 12% de reclamaciones. Para ambos periodos el motivo de la facturación alta supera el 90% de las reclamaciones que se reciben en todo el año.
Para contrarrestar esta situación, la institución llama a las personas a tener cuidado y conciencia en el consumo para evitar alta en la facturación. Invitamos a los usuarios que sientan un cambio brusco en su consumo, a acercarse a nuestras oficinas de Protecom.
LD