Pérez Vólquez deplora “orgía de sangre” desatada por la Policía Nacional y pide al presidente Abinader detener la masacre

El expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), doctor José Fernando Pérez Vólquez, condenó enérgicamente lo que calificó como una “orgía de sangre” protagonizada por agentes de la Policía Nacional, tras los hechos ocurridos en La Barranquita, Santiago, donde resultaron muertas cinco personas durante un operativo policial.

El jurista exigió al presidente Luis Abinader, a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al director de la Policía Nacional que ordenen el cese inmediato de estas acciones, las cuales —según dijo— violentan la Constitución, los derechos humanos y el Estado social y democrático de derecho que rige la nación.

“La Policía no puede actuar como juez y verdugo”

Pérez Vólquez deploró que la institución del orden esté asumiendo funciones que competen exclusivamente al Poder Judicial, aplicando de hecho una pena de muerte inconstitucional y moralmente inaceptable.

“La Policía Nacional tiene el deber de ser eficaz en la persecución del delito, pero resulta inaceptable que, para cumplir esa misión, actúe aplicando a su libre albedrío un criterio de pena de muerte”, expresó con tono enérgico.

El ex presidente del CARD recordó que el artículo 37 de la Constitución consagra el derecho a la vida como inviolable desde la concepción hasta la muerte, prohibiendo expresamente la pena capital.

Asimismo, destacó que tanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ratifican ese principio esencial.

“La República Dominicana suprimió la pena de muerte en 1924. Lo que está haciendo nuestra Policía Nacional es un acto abusivo, salvaje, primitivo y brutal”, sentenció.

Llamado al presidente y a las autoridades

En su declaración, Pérez Vólquez instó directamente al presidente Luis Abinader, a la ministra Faride Raful y al director de la Policía Nacional, Mayor General, Ramon Antonio Guzmán Peralta a detener de inmediato lo que calificó como una masacre contra ciudadanos indefensos.

“No es posible que la Policía tome a un joven en su casa, lo saque con vida y luego devuelva el cadáver. Eso es una brutalidad inaceptable, una afrenta al Estado de derecho”, enfatizó.

A su juicio, las acciones violentas de algunos agentes policiales “deshonran la institución y atentan contra la confianza ciudadana”, agregando que la Policía solo tiene derecho a usar la fuerza en condiciones de legítima defensa.

Reconocimiento al Ministerio Público

El jurista valoró la actuación de la Procuraduría General de la República, encabezada por la magistrada Yeni Berenice Reynoso, y del titular de la dirección de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, por haber actuado con prontitud en la investigación y sometimiento de los agentes involucrados en los hechos de Santiago.

“La Procuraduría ha hecho lo que todos esperábamos: dar una respuesta eficiente a los familiares de las víctimas y a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Finalmente, Pérez Vólquez reiteró que la sociedad dominicana necesita una Policía Nacional que proteja, no que tema, y exhortó al Gobierno a reencauzar la reforma policial sobre los pilares de respeto a la vida, la legalidad y los derechos humanos.

“La Policía brinda un gran servicio a la patria cuando respeta la Constitución. Si se aparta de ella, se convierte en un acto de vergüenza extrema”, concluyó.

Cuarta Semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.