Lluvias dejadas por Melissa afectan 32 escuelas públicas de República Dominicana

El Ministerio de Educación informó este sábado que 32 escuelas públicas fueron afectados por los torrenciales aguaceros y las ráfagas de viento provocados en el país por la tormenta Melissa, convertida en huracán.

El director de director de Infraestructura Escolar, ingeniero Roberto Herrera, aseguró que la mayoría de los planteles sufrieron desprendimiento de alucín, colapso del techo y de las verjas perimetrales, así como fallas en los drenajes internos.

Manifestó que brigadas de esa dependencia trabajan activamente en la corrección de los daños, en empeño de que estén listas para ser habitadas por profesores, estudiantes y personal administrativo, cuando sea reabierta la docencia.

Entre las escuelas que presentan daños figuran el Centro Educativo Padre Segura, en el municipio de Santo Domingo Norte, la cual resultó con serias grietas y filtraciones.

En Santo Domingo Este, la escuela Escolástica Páez y el liceo Gaspar Polanco, quedaron totalmente inundados, mientras en el Distrito Escolar 10-05 de Boca Chica, varias escuelas sufrieron inundaciones y colapso de verja perimetral, en tanto que en un liceo colapsó el techo de un aula.

Asimismo, en los municipios de Guerra y Santo Domingo Este, varios planteles educativos sufrieron daños por árboles derribados, inundaciones, fallas eléctricas, entre otras afectaciones ocasionadas por las in-tensas lluvias de los últimos días.

«Estamos listos para intervenir y rehabilitar los planteles impactados por el fe-nómeno atmosférico, luego que disminuyan los aguaceros, para garantizar el re-greso seguro de estudiantes y docentes a las aulas». «Nosotros estamos trabajando en sesión permanente junto al presidente Luis Abinader, el ministro Luis Miguel De Camps y las autoridades del COE«, significó el alto funcionario.

«Nuestro propósito es dar respuesta oportuna a todos los problemas que se vayan está ocurriendo en el país por la incidencia de este fe-nómeno, para dar res-pues-ta oportuna a cualquier situación, para lo cual tenemos los contratistas para intervenir todos los centros que resulten afectados», aseguró Herrera.

El titular de Infraestructura Escolar, precisó que un equipo de ingenieros supervisores de la institución trabaja de manera coordinada en cuanto al monitoreo a las edificaciones escolares en todo el territorio nacional, a fin de tener un reporte oficial cuando cesen las lluvias y dar respuesta oportuna a estas eventualidades.
EN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.