Tres poetas dominicanos en la luna
Luis Córdova
La que hace azul los charcos, o la que convierte en lobo a un hombre… la de tantas experiencias creadoras. Ahora, al mirarla, pensaré invariablemente que allí hay poesía dominicana.
Hace tiempo que la poesía unió, en el lenguaje, todas las geografías imaginadas y cartografiadas.
¡Quién diría que de un país perdido en el Caribe, ubicado según Mir en el mismo trayecto del sol, unos poetas trascenderán la región de la lengua!
Acabo de recibir la noticia de que tres vates dominicanos llegarán a la luna. Una auténtica voz de la diáspora como Rhina Espaillat, el amigo Rei Berroa (admirado caballero de las letras que es también diáspora) y Fernando Cabrera, un cultor del verso, el ensayo y las artes en prácticamente todas sus manifestaciones, han contribuido con poemas suyos al proyecto de antología global de poesía que será enviada en una cápsula del tiempo a bordo del próximo vuelo tripulado de la NASA, como parte de la Griffin Lander de Space X Astrobotic Technologies, que tiene previsto partir hacia el Polo Sur de la Luna en noviembre de 2024.

No es futurista. Tampoco una metáfora: llegará poesía dominicana (por primera y quizás única vez al menos para esta generación de humanos).