Análisis sector Salud Pública
En el año 2021, el presidente Abinader se comprometió con varios proyectos significativos en el sector salud, incluyendo la construcción y habilitación de infraestructuras claves, así como la mejora en la prestación de servicios de salud. Sin embargo, varios informes indican que el cumplimiento de estas promesas ha sido insuficiente o nulo.
Promesas de construcción y estado de hospitales
Una de las promesas destacadas fue la construcción del Hospital Materno-Infantil en Juana Méndez, del cual, hasta la fecha, no se ha reportado avance alguno, ni siquiera el inicio de las obras. De igual manera, se anunció la apertura y construcción de ciudades sanitarias, incluida la “Dr. Luis E. Aybar”, así como dos adicionales en San Cristóbal y la provincia Duarte, sin evidencias de progreso en estos proyectos. Cabe mencionar que solo el 15% del complejo hospitalario Luis E. Aybar está operativo, enfrentando numerosas limitaciones y con equipo de alta tecnología en riesgo de deterioro.
Abinader también prometió en cuatro ocasiones finalizar e inaugurar el hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís, promesa aún pendiente. La situación se agrava con el cierre de la mayoría de los hospitales provinciales y deficiencias críticas en los que siguen funcionando.
Situación actual de los hospitales
Varios hospitales enfrentan problemas graves, desde cierres hasta falta de recursos básicos y mantenimiento deficiente. El Hospital Dr. Darío Contreras, por ejemplo, carece de infraestructura adecuada para la higiene y esterilización. En el Hospital Salvador Gautier, los pacientes esperan días por una cama, y las instalaciones están en un estado de deterioro alarmante. Situaciones similares se reportan en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello y el Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís, este último con problemas graves de limpieza y equipamiento dañado.
Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1
El presidente transformó el sistema 9-1-1 en un almacén de ambulancias, con un gran número de estas fuera de servicio por falta de mantenimiento y reparaciones necesarias.
Programa de Medicamentos de Alto Costo
Los pacientes con enfermedades crónicas o catastróficas enfrentan dificultades extremas para acceder a medicamentos esenciales, con cambios en las prescripciones sin evidencia científica o consentimiento adecuado, y retrasos en la entrega que han resultado en fallecimientos.
Conclusión
Los compromisos asumidos por el presidente Abinader en el sector salud han enfrentado numerosos obstáculos y retrasos significativos. La falta de progreso en las promesas de infraestructura hospitalaria y las condiciones actuales de los hospitales subrayan la urgencia de acciones concretas y efectivas para mejorar la calidad de la atención médica en el país.