Expedición comandada por España en Groenlandia constata el progreso del deshielo
EFE. La expedición del trineo de viento 2024 comandada por el español Ramón Larramendi constató el progreso del deshielo en una zona de Groenlandia, donde la capa de hielo descendió «cien metros o más de grosor», lo que permitió verificar la aparición de elevaciones que «no constaban en la cartografía oficial».
Larramendi habla con EFE desde Upervanik tras finalizar la expedición«SOS Artic Windsled 2024» que este año constaba de dos etapas «complementarias, pero diferentes», y que sirvió para «consolidar» al trineo de viento como «un vehículo polar no contaminante» y como «una plataforma de investigación científica» que trasladó cinco experimentos para la toma de muestras: dos de España, dos de institutos polares italianos y uno de Estados Unidos.
A Larramendi le acompañaron en la segunda etapa, el montañero venezolano Marcus Tobía; los italianos Roberto de Pieri (ingeniero especializado en energías renovables) y Enrico Gianoli (guía de Groenlandia); el montañero y cámara español Felipe Ruiz, y Bo Kleffel, encargado de la logística, así como la arqueóloga Aka Simonsen y explorador Jens Jacob Simonsen, ambos del pueblo inuit.
Al finalizar el último trayecto, cinco tripulantes salieron en helicóptero, mientras el explorador, Gianoli y Tobía recorrieron los últimos 105 kilómetros a pie, desde el lugar donde «quedó depositado el trineo de viento», un lugar que Larramendi pretende que se convierta en una «base internacional» de exploración del interior de Groenlandia.

