Alertan sobre impacto de crisis haitiana en la región

La secretaria general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), Louise Mushikiwabopide, consideró que Haití es una prioridad, pues su crisis puede impactar en la zona del Caribe y en otras latitudes.

«Haití no es una tragedia lejana, su inestabilidad representa un gran problema regional e internacional», recalcó Mushikiwabopide.

Es vital –en su opinión- dar un salto global frente a la catástrofe humanitaria en curso en la llamada Perla de las Antillas.

El tema Haití es relegado con demasiada frecuencia a un segundo plano, pero obviarlo es ya imposible, pues casi el 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, está bajo el control de las pandillas, y más de 1,3 millones de personas sufren el desplazamiento forzoso.

Tal panorama refleja una realidad brutal, porque muchas familias fueron desarraigadas de sus hogares, miles de educandos privados de asistir a la escuela, mujeres y niñas son víctimas de una violencia intolerable.

Entre 2023 y 2024, comentó Mushikiwabopide, esta violencia se multiplicó por diez, pero para peor suerte la ayuda humanitaria sigue siendo dramáticamente insuficiente.

Actualmente solo se financia algo más del 10 por ciento de las necesidades, la tasa más baja del mundo, de ahí la importancia de una movilización colectiva internacional, puntualizó la secretaria general de la OIF citada por el diario Le Nouvelliste.

La crisis haitiana se extiende más allá de las fronteras del país, pues el territorio es una encrucijada para el tráfico de armas y drogas.

Las redes criminales -argumentó- utilizan Haití como punto de tránsito hacia Estados Unidos, el Caribe y Europa.

Las declaraciones de intenciones no serán suficientes, el desafío ahora es traducir estos compromisos en acciones concretas para responder a tiempo a la emergencia, sentenció Mushikiwabopide.

PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.