Basura y abandono invaden el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte(COJPD) atraviesa uno de sus momentos más críticos. En pleno 2025, el deterioro es evidente en cada rincón: montones de basura y canchas arruinadas.

Construido originalmente para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974 y remodelado con motivo de los Juegos Panamericanos de 2003, el Centro Olímpico marcó un antes y un después en la historia deportiva nacional.

Ha sido y sigue siendo el principal centro de entrenamiento y competenciapara innumerables atletas dominicanosen diversas disciplinas. Muchos deportistas destacados han forjado sus carreras en sus instalaciones, convirtiéndose en referentes y motivo de orgullo nacional.

¿Un centro para el deporte o para lucrarse?
acumula basura son uno de los aspectos más preocupantes del COJPD. Basura en todo el centro y las canchas de los deportistas en terrible estado.

En un recorrido reciente por sus instalaciones, Diario Libre pudo constatar el grave deterioro que afecta sus espacios, montones de basura invaden las áreas verdes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en especial las que bordean la avenida Ortega y Gasset, en el extremo norte del complejo.

A lo largo de esa vía, donde debería respirarse aire puro entre árboles y jardines, lo que se percibe es un panorama de abandono: fundas negras reventadas, botellas plásticas, restos de comida y desechos de todo tipo se mezclan con la maleza crecida.

Pero esta escena no se limita a un solo punto. En prácticamente cada rincón del centro deportivo, desde los alrededores de los estadios de béisbol hasta los espacios aledaños a la pista de atletismo, las áreas verdes se han convertido en depósitos improvisados de basura.

La falta de mantenimiento, la ausencia de zafacones y la indiferencia institucional son factores en este descuido.

‘’La basura y el mantenimiento en general del Centro Olímpico es una loquera, ni baños dignos hay’’ expresó un entrenador de béisbol.

Las autoridades encargadas del Olímpico no están haciendo lo debido. Aunque algunas áreas están siendo intervenidas en procesos de remodelación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, estos trabajos parecen ser aislados. Lo que no está siendo arreglado, está completamente abandonado.

La historia se repite cada cierto tiempo: arreglos puntuales seguidos de largos períodos de abandono. El problema de fondo sigue siendo el mismo: la falta de mantenimiento constante.

Este patrón de “remodelar para luego olvidar” ha sido constante en los últimos años. Se anuncian inversiones, se inauguran espacios renovados, pero la falta de seguimiento hace que todo vuelva a caer en el mismo ciclo de deterioro.

El Centro Olímpico se explota para actividades, eventos y conciertos, pero se olvida su propósito original: ser el hogar del deporte nacional. ¿Hasta cuándo podrá resistir esta institución sin colapsar por completo?

No se trata solo de grandes inversionescada cierto tiempo, sino de aplicar una política seria de mantenimiento, limpieza y supervisión constante.

Un espacio tan vital para el desarrollo deportivo y la salud de la ciudadanía no puede seguir siendo víctima del abandono sistemático.
DL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.