Cámara de Diputados aprueba presupuesto reformulado 2025
La Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas y con su respectiva adenda, el proyecto de presupuesto reformulado para el año 2025. Esta pieza legislativa incrementa el gasto de capital en RD$69,740.2 millones, con el propósito de reactivar la economía nacional mediante una mayor inversión pública en infraestructura y servicios sociales.
El nuevo gasto se sustentará con RD$36,000 millones provenientes de préstamos no ejecutados entre 2020 y 2024; RD$23,000 millones aprobados a finales de 2024; y RD$10,000 millones adicionales que serán gestionados entre distintas instituciones. El monto total de erogaciones para el ejercicio presupuestario asciende ahora a RD$1.66 billones.
Oposición exige rendición de cuentas
Diputados opositores, encabezados por Rafael Castillo (FP) y Gustavo Sánchez (PLD), cuestionaron que se tomen préstamos para luego no ejecutarlos. Castillo calificó de “inservibles” a los funcionarios responsables de no utilizar esos recursos, mientras que Sánchez advirtió que su partido estará vigilante a que el nuevo presupuesto se traduzca en obras reales.
El Poder Ejecutivo sometió una adición que modifica artículos clave relacionados con el registro de saldos, incrementos de apropiaciones y emisión de títulos valores. Aunque se trata de ajustes formales, algunos legisladores consideran que el proceso de aprobación fue demasiado rápido, con apenas una semana de revisión en comisión.
Impacto macroeconómico y justificación oficial
El ministro de Hacienda, Magín Díaz, explicó que los fondos provienen de depósitos existentes en el sistema financiero, por lo que no se requerirá un nuevo endeudamiento significativo. Con este reajuste, el déficit fiscal pasará del 3% al 3,4% del PIB, una cifra que el Gobierno considera manejable.
La reforma busca sostener el ritmo de crecimiento económico con una expansión del 20% en inversión pública. Instituciones como Obras Públicas, Vivienda, OPRET, INAPA, el SNS y gobiernos locales recibirán recursos adicionales. Los ingresos estimados para 2025 se sitúan en RD$1.27 billones, equivalentes al 16% del PIB.
CDN