Celebrarán cumbre por conflicto en la República Democrática del Congo
El conflicto en la República Democrática del Congo (RDC) ha alcanzado un punto crítico, tras el aumento de los enfrentamientos armados entre el Ejército de la nación africana y el movimiento 23 de Marzo (M23), por lo cual países de la región sostendrán una próxima cumbre en Tanzania.
Esta escalada ha desencadenado una crisis que exige la atención urgente de los bloques regionales del sur y este de África, por lo cual los días 7 y 8 de febrero, estos países llevarán a cabo una cumbre centrada en el recrudecimiento del conflicto en el noreste de la RDC.
La cita, que tendrá como sede Dar es-Salam, capital comercial de Tanzania, será precedida por una reunión ministerial el viernes, antes de que los jefes de Estado se encuentren el sábado siguiente.
La información fue confirmada por el presidente de Kenia, William Ruto, quien anunció la realización de esta cumbre conjunta entre la Comunidad de Desarrollo de África Meridional y la Comunidad de África Oriental.
Ruto expresó en su cuenta de X que «la paz y la seguridad son ingredientes fundamentales para el comercio y la inversión en nuestra región. A través de nuestro esfuerzo colectivo, garantizaremos que la seguridad prevalezca en nuestro continente».
Varios líderes respaldaron la posición de Ruto y confirmaron su asistencia a esta cita internacional, entre los que se encuentran el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el presidente de Uganda, Yoweri Museveni; el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud; así como el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y el mandatario de Ruanda, Paul Kagame.
La situación humanitaria ha alcanzado niveles alarmantes, con hospitales saturados en Goma y Bukavu, la segunda ciudad más grande al sur de la RDC, puesto que desde principios de enero se han reportado más de 2.000 heridos, muchos de ellos con heridas de bala.
Esta crisis se desencadenó tras varios días de intensos combates entre el Ejército de la RDC y el M23, que culminaron con la ocupación de Goma por parte de la milicia el pasado 27 de enero.
TELESUR