Cibao FC recibe hoy a Chivas

La primera semana de la Copa de Campeones de Concacaf 2025 concluirá con dos encuentros de ida en la Primera Ronda hoy, cuando Cibao FC, el club más laureado de República Dominicana reciba a las Chivas de Guadalajara, en el estadio de PUCMM.

El balón será echado a rodar con el pitazo inicial a las 9:00 de la noche, en el césped hibrido del estadio edificado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Previo al encuentro habrá desde las 5:00 de la tarde, un Fan Fest, donde los amantes del fútbol podrán disfrutar de música en vivo, comidas y bebidas

El ganador inaugural de la competencia, el Club Deportivo Guadalajara, llegó a la República Dominicana el martes para enfrentar al subcampeón de la Copa del Caribe de Concacaf.

Tras su subcampeonato en la Copa del Caribe de Concacaf 2024, Cibao FC buscará igualar su mejor participación histórica y alcanzar los octavos de final. Rivaldo Correa, máximo goleador del equipo en el torneo con seis tantos, será uno de los jugadores a seguir en la Copa de Campeones 2025.

Además de Correa, el onceno naranja ha fichado otros atacantes y defensa, que esperan complicar el juego a los mexicanos.

Las nuevas adquisiciones son, el argentino Gonzalo Alarcón, los colombianos Camilo Mancilla y Omar de la Cruz, así como los dominicanos Darlin Ozuna con 11 años de experiencia en Argentina e Isaac Mercedes.

A estos fichados se unen, los también colombiano Juan David Díaz, Julio César Murillo, que junto a Rivaldo Correa fueron de la plantilla campeona de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2024).

Una buena noticia que recibe Cibao FC es que Ángel Montes de Oca, quien viajaría para jugar en el extranjero se queda. Montes de Oca fue el autor del primer gol olímpico para un jugador dominicano.

Cibao FC participará en el evento con tres porteros, Miguel Lloyd, quien es el capitán, Edwin Frías y Enzo Guzmán. Otros jugadores importantes son, Jean Carlos López, Ernesto Trinidad, Yunior Peralta, Edipo Rodríguez, Wilman Modesta, Javier Roces, Cesarín Arias, Edwarlyn Reyes, Jesús Rosa, Jean Luis Martínez, Gabriel Gómez, Josué Núñez y Daniel Fernández. Chivas de Guadalajara intentará dar el primer paso para recuperar el trofeo de la Copa de Campeones de Concacaf, que conquistó en las ediciones de 1962 y 2018. Roberto Alvarado, bicampeón de la Copa Oro con México, es el máximo anotador del equipo en el Clausura 2025 con dos goles.

Otros jugadores del equipo rayados son, el internacional Javier “Chicharito” Hernández, Alan Pulido, Rangel Aguilar y Whalley Guardado, entre otros.

Los Directores Técnicos del partido son, Scheldeur “Junior” Sainvilus, del Cibao FC y Oscar García por las Chivas de Guadalajara. La Copa de Campeones de la Concacaf, actualmente conocida como Liga de Campeones de la Concacaf (Concacaf Champions Cup desde 2024), ha sido el torneo de clubes más prestigioso de la región desde su creación en 1962. Organizada por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la competencia nació con el propósito de definir al mejor equipo de la zona, siguiendo el modelo de la Copa de Campeones de Europa, hoy Liga de Campeones de la UEFA. En su primera edición, el Club Deportivo Guadalajara (Chivas) de México se convirtió en el primer campeón, al vencer en la final al Comunicaciones de Guatemala. En sus primeras ediciones, el torneo se disputaba bajo un formato de eliminación directa, con series de ida y vuelta. No siempre se jugaban finales, pues en algunas ocasiones el título se definía a través de un triangular entre los mejores equipos de cada zona.

El Cruz Azul se convirtió en el primer equipo en lograr el bicampeonato. Equipos como el América de México, que levantó su primer título en 1977, el Saprissa de Costa Rica, considerado el club más exitoso de Centroamérica, y el Olimpia de Honduras, que en 1972 se convirtió en el primer campeón hondureño, marcaron una época de crecimiento y consolidación para el torneo.

A lo largo de los años, la competencia experimentó importantes modificaciones. En 2008, fue rebautizada como Liga de Campeones de la Concacaf, adoptando un sistema con fase de grupos y eliminación directa, aumentando así su competitividad y alcance mediático. En 2024, la Concacaf anunció un nuevo cambio de identidad, devolviéndole el nombre de Concacaf Champions Cup, con un formato renovado que busca fortalecer aún más el prestigio del certamen.

Actualmente, el torneo otorga un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA, consolidando su importancia en el panorama internacional. Su evolución a lo largo de más de seis décadas ha convertido a la competición en un referente para los clubes de la región, donde grandes equipos han escrito su nombre en la historia del fútbol de Concacaf, en el área.

Cruz Azul gana

El Cruz Azul de México abrió la Copa de Campeones Concacaf 2025, con un triunfo 2-0, sobre el Real Hope de Haití, en el partido de ida celebrado en el estadio del Cibao FC.

Los goles del encuentro fueron de autoría de Ángel Sepúlveda marcado en el minuto 38 de la primera mitad. El 2-0 que aseguró la victoria llegó al minuto 82, cuando se produjo un tiro de esquina y Jimmyson Guillaume cabeceó el balón hasta la red.

Con esa ventaja mitad terminó la primera mitad y ambos clubes se fueron al descanso 2-0. Cuando se reanudó para jugar el tiempo complementario se presentó una llovizna.
H

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.