Colectivo Todos Juntos deplora retroceso del nivel de vida de la sociedad Dominicana

A propósito del debate público que han generado las falsas informaciones que a través de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia expresó el presidente Luis Abinader al juramentarse por segundo mandato, la Dirección Ejecutiva del Colectivo Todos Juntos entiende que el 50 por ciento de los dominican@s sigue aferrándose al endeudamiento para alimentarse.

En la Dirección Ejecutiva del Colectivo Todos Juntos creemos que el crecimiento económico se mantiene estancado, los precios de los artículos de primera necesidad continúan subiendo, el peso dominicano ha perdido capacidad de compra mientras que los servicios públicos han colapsado.

L@s dominican@s en su conjunto creen que este segundo mandato del presidente Luis Abinader sería sólo otro período de gobierno perdido repleto de conflictos de intereses con la Constitución más aún cuando no existe la suficiente base social para introducir Reformas económicas haciendo creer que con la Reforma a la Constitución todo seguiría como siempre sin alterar la vida institucional del país.

En realidad, debido a la, baja legitimidad democrática en el Gobierno del presidente Abinader ya nada volverá a ser como antes.

Ahora con la recesión en Estados Unidos el Banco Central está vendiendo la idea de que es necesario continuar con la política económica fondomonetarista lo que significa que los trabajadores dominicanos tendrán que prepararse para aguantar mayores restricciones socioeconómicas.

Para la Dirección Ejecutiva del Colectivo Todos Juntos éste no solo será otro conflicto social y político más sino que esta claro que para los hogares dominicanos el manejo de la economía sigue siendo un tema confuso.

El Gobierno del presidente Abinader quiere hacer creer a la población Dominicana que la difícil situación que atraviesan son pasajeras pero algo les empieza a decir a la gente común que no es así y que las consecuencias terribles que se avecinan afectarán sus ya degradados niveles de vida.

Con sus erraticas políticas de inversión pública el Gobierno del presidente Abinader está empujando a los micro y medianos productores agropecuarios, comercios, empresas de servicios a la quiebra total.

¿La opinión pública se habrá dado cuenta de que ya nadie dice aquello de la recuperación pos COVID-19?

La desaceleración de la economía, los constantes apagones financieros, la inseguridad ciudadana, las elevadas tasas de desempleo juvenil niegan el esfuerzo de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República por mantener un cerco mediático esforzándose inutilmente en evitar llamar a la mega-crisis estructural que padecen los hogares dominicanos por su nombre para evitar que el apoyo popular que mantiene el presidente Abinader se desplome.

De momento el país en su conjunto percibe que al frente del Gobierno existe un Gabinete Presidencial sin planificación presupuestaria que maneja con imprudencia la cosa pública llevando al país hacia los mismos niveles pre pandemia del año 2020 en el año 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.