Costa Rica detecta 56 enfermos por gusano barrenador en humanos

Los enfermos por miasis (infección) del gusano barrenador en humanos aumentan en Costa Rica, sobre todo en mayores de 75 años, y ya acumulan 56 contagiados, según el periódico El Observador.

La cifra de infectados este año por este parásito (Cochliomyia hominivorax) que se aloja en los tejidos vivos triplica la reportada en el mismo periodo de 2024, cuando los análisis médicos registraron 19 casos, añadió la fuente.

Los 56 costarricenses enfermos en 2025 incluyen a 17 mayores de 75 años, lo cual demuestra el impacto del gusano barrenador en ese sector etáreo, revelaron los especialistas.

“Las estadísticas muestran un predominio entre personas de 20 a 64 años y adultos de 65 y más (26 casos), pero quienes superan los 75 constituyen el grupo de más registros individuales”, explicó el Ministerio de Salud.

Los hombres, en un análisis de género, representan el 64 por ciento de los contagios (36 casos), con una tasa de 1,3 por cada 100 mil habitantes, mientras entre las mujeres fueron notificados 20 casos, con una tasa de 0,8.

Costa Rica mantiene desde febrero de 2023 la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por la presencia del gusano barrenador, cuyo contagio ocurre mediante los huevos de la mosca Cochliomyia hominivorax, y puede causar infecciones severas en heridas abiertas.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.