Costa Rica entra al grupo de países de ingreso alto, según el Banco Mundial
Según explicó el organismo financiero, la decisión se explica debido a que la economía costarricense ha experimentado un sólido crecimiento reciente, con una tasa promedio de aumento del 4,7 % en los últimos tres años.
En 2023, el ingreso per cápita de Costa Rica ya se acercaba al umbral de ingresos medios-altos, añade el Banco Mundial, y la tasa de crecimiento registrada en 2024 mantuvo el buen desempeño, siendo del 4,3%.
Este dato, impulsado por la sólida demanda interna —tanto consumo privado como inversión—, mereció el ascenso de Costa Rica a la categoría de ingresos altos, apunta la nota.
Además de Costa Rica, en esta nueva actualización los países de Cabo Verde y Samoa pasaron de ingreso medio bajo a ingreso medio alto, a la vez que Namibia descendió de ingreso medio alto a ingreso medio bajo, siendo la única nación que bajó de nivel.